Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sancionan ley de obligatoria enseñanza del idioma inglés

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sancionan ley de obligatoria enseñanza del idioma inglés

Publicado 2003/01/15 00:00:00
  • Ginebra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La presidenta de la República, Mireya Moscoso, sancionó ayer la Ley 2 de 14 de enero de 2003, que establece como obligatoria la enseñanza del idioma inglés en los centros educativos oficiales y particulares del primer y segundo nivel de enseñanza.
Mientras que la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, informó que la enseñanza del inglés se iniciará este mismo año en los colegios oficiales del país.
Precisó que está todo listo para iniciar la ejecución de esta enseñanza porque ya se tiene el programa curricular y se trabajará en la capacitación de los docentes.
La funcionaria no descartó la contratación de personal extranjero para dictar las clases de inglés, que se impartirán unas cinco horas semanales como mínimo. La mandataria afirmó que esta ley tiene como finalidad contribuir con la modernización de la educación panameña.
"Esta Ley ha sido cuidadosamente analizada y consultada, y estimamos que existen motivos realmente importantes por los que debemos tomarla en consideración, como base para la superación personal y profesional de nuestros niños, jóvenes y profesionales panameños", destacó.
La nueva norma, que consta de 16 artículos, establece que el Ministerio de Educación destinará los recursos económicos necesarios para establecer en los centros educativos oficiales el aprendizaje intensivo del idioma inglés, desde el primer nivel de enseñanza.
De igual forma, el Ministerio deberá trabajar en coordinación con las universidades oficiales para establecer los planes, programas, métodos, técnicas, procesos y mecanismos pertinentes, así como la carga horaria para que el aprendizaje del idioma inglés sea efectivo en las escuelas oficiales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".