nacion

Sancionan ley de obligatoria enseñanza del idioma inglés

Ginebra - Publicado:
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, sancionó ayer la Ley 2 de 14 de enero de 2003, que establece como obligatoria la enseñanza del idioma inglés en los centros educativos oficiales y particulares del primer y segundo nivel de enseñanza.

Mientras que la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, informó que la enseñanza del inglés se iniciará este mismo año en los colegios oficiales del país.

Precisó que está todo listo para iniciar la ejecución de esta enseñanza porque ya se tiene el programa curricular y se trabajará en la capacitación de los docentes.

La funcionaria no descartó la contratación de personal extranjero para dictar las clases de inglés, que se impartirán unas cinco horas semanales como mínimo.

La mandataria afirmó que esta ley tiene como finalidad contribuir con la modernización de la educación panameña.

"Esta Ley ha sido cuidadosamente analizada y consultada, y estimamos que existen motivos realmente importantes por los que debemos tomarla en consideración, como base para la superación personal y profesional de nuestros niños, jóvenes y profesionales panameños", destacó.

La nueva norma, que consta de 16 artículos, establece que el Ministerio de Educación destinará los recursos económicos necesarios para establecer en los centros educativos oficiales el aprendizaje intensivo del idioma inglés, desde el primer nivel de enseñanza.

De igual forma, el Ministerio deberá trabajar en coordinación con las universidades oficiales para establecer los planes, programas, métodos, técnicas, procesos y mecanismos pertinentes, así como la carga horaria para que el aprendizaje del idioma inglés sea efectivo en las escuelas oficiales.

Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook