Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Saúl Méndez es un llorón, dice viceministro de Gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Saúl Méndez es un llorón, dice viceministro de Gobierno

Publicado 2003/09/18 23:00:00
  • Ginebra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El viceministro de Gobierno y Justicia, Alejandro Pérez, calificó ayer a Saúl Méndez de "llorón" y negó que en las cárceles panameñas se apliquen torturas físicas y psicológicas. "El como dirigente debe asumir la responsabilidad de sus actos, que enfrente las consecuencias de sus acciones, él es un llorón", sentenció Pérez.
Sostuvo que el Ministerio de Gobierno y Justicia se preocupa por la situación de las cárceles y por ello, enviaron a todos los detenidos de las marchas a la medicatura forense para que evaluaran la situación de cada uno.
Recalcó que todo dirigente debe asumir las consecuencias de sus actos, sino que se "vaya a llorar detrás de las faldas de su madre". Relató que durante los tiempos de la dictadura a George Weeden y varios dirigentes le quitaron todos sus bienes y negocios y nadie se puso a llorar.
Las declaraciones de Pérez se dieron a raíz de las acusaciones del dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares, Saúl Méndez, quien señaló que le ordenaron desnudarse y bañarse frente a miembros de la Policía Nacional.
El viceministro de Gobierno puntualizó que ningún detenido tiene daño físico, además nadie se baña con ropa. "Yo voy a darle el beneficio de la duda a Méndez, pero que ponga la denuncia y asuma la responsabilidad de los actos, porque todo aquel que camina abrazado de la violencia se acuesta con la violencia", acotó.
Aclaró que Méndez estaba a orden de la Policía Técnica Judicial y está seguro que allí no se permitirá ninguna tortura psicológica a nadie.
Explicó que los viáticos para no funcionarios (que son pacientes que venían del interior) se bajó y el gasto de traslado de pacientes al exterior, lo que significa que si alguien le sale la posibilidad de un trasplante no habrá fondos para ello.
El presupuesto presentado por el director encargado Rolando Villalaz establece un incremento en la rentabilidad de las inversiones de 2.3% a 6.5%; o sea B/.17.7 millones; en B/.25 millones la morosidad y el aporte del Estado a Invalidez, Vejez y Muerte de B/.20.5 millones a B/.33.5 millones, basado en el artículo No.2 de la Ley 20 de 12 de agosto de 1992. Por su parte, el director encargado de la CSS, Rolando Villalaz, dijo que gran parte de los ajustes ya estaban hechos por B/.54 millones, únicamente tuvo que aplicarlos por B/.46 millones en áreas donde se pueden hacer ahorros, como servicios personales y sobretiempos de administrativos. Sin embargo, se garantizó que no se afectarán los servicios de salud, medicamentos y las prestaciones económicas.
"Vamos a disminuir las infraestructuras físicas y reforzar los puntos del artículo 37 de la Ley Orgánica, vamos a invertir en todas las cosas que la ley nos permite", apuntó. Reconoció que dentro de las posibilidades se podrían comprar Letras del Tesoro, banca de fomento y depósitos a plazo fijos más largos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".