nacion

Saúl Méndez es un llorón, dice viceministro de Gobierno

Ginebra - Publicado:
El viceministro de Gobierno y Justicia, Alejandro Pérez, calificó ayer a Saúl Méndez de "llorón" y negó que en las cárceles panameñas se apliquen torturas físicas y psicológicas.

"El como dirigente debe asumir la responsabilidad de sus actos, que enfrente las consecuencias de sus acciones, él es un llorón", sentenció Pérez.

Sostuvo que el Ministerio de Gobierno y Justicia se preocupa por la situación de las cárceles y por ello, enviaron a todos los detenidos de las marchas a la medicatura forense para que evaluaran la situación de cada uno.

Recalcó que todo dirigente debe asumir las consecuencias de sus actos, sino que se "vaya a llorar detrás de las faldas de su madre".

Relató que durante los tiempos de la dictadura a George Weeden y varios dirigentes le quitaron todos sus bienes y negocios y nadie se puso a llorar.

Las declaraciones de Pérez se dieron a raíz de las acusaciones del dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares, Saúl Méndez, quien señaló que le ordenaron desnudarse y bañarse frente a miembros de la Policía Nacional.

El viceministro de Gobierno puntualizó que ningún detenido tiene daño físico, además nadie se baña con ropa.

"Yo voy a darle el beneficio de la duda a Méndez, pero que ponga la denuncia y asuma la responsabilidad de los actos, porque todo aquel que camina abrazado de la violencia se acuesta con la violencia", acotó.

Aclaró que Méndez estaba a orden de la Policía Técnica Judicial y está seguro que allí no se permitirá ninguna tortura psicológica a nadie.

Explicó que los viáticos para no funcionarios (que son pacientes que venían del interior) se bajó y el gasto de traslado de pacientes al exterior, lo que significa que si alguien le sale la posibilidad de un trasplante no habrá fondos para ello.

El presupuesto presentado por el director encargado Rolando Villalaz establece un incremento en la rentabilidad de las inversiones de 2.

3% a 6.

5%; o sea B/.

17.

7 millones; en B/.

25 millones la morosidad y el aporte del Estado a Invalidez, Vejez y Muerte de B/.

20.

5 millones a B/.

33.

5 millones, basado en el artículo No.

2 de la Ley 20 de 12 de agosto de 1992.

Por su parte, el director encargado de la CSS, Rolando Villalaz, dijo que gran parte de los ajustes ya estaban hechos por B/.

54 millones, únicamente tuvo que aplicarlos por B/.

46 millones en áreas donde se pueden hacer ahorros, como servicios personales y sobretiempos de administrativos.

Sin embargo, se garantizó que no se afectarán los servicios de salud, medicamentos y las prestaciones económicas.

"Vamos a disminuir las infraestructuras físicas y reforzar los puntos del artículo 37 de la Ley Orgánica, vamos a invertir en todas las cosas que la ley nos permite", apuntó.

Reconoció que dentro de las posibilidades se podrían comprar Letras del Tesoro, banca de fomento y depósitos a plazo fijos más largos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook