Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Se escribe con “be” larga o con “be” chica”?

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay personas que confunden su nombre.

¿Se escribe con “be” larga o con “be” chica”?

Publicado 2012/07/22 13:04:00
  • Jorge E. Quirós/Web
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según la Academia Panameña de la Lengua cada letra del alfabeto de la lengua española tiene su nombre establecido y no se deben confundir.

A muchos les ha pasado que cuando deletrean alguna palabra con "Y" o "I", la persona que escribe pregunta si es i griega o i latina, aún cuando en el alfabeto de la lengua española cada letra tiene su nombre debidamente establecido.

El mismo caso se da cuando mencionamos alguna palabra que se escribe con "B" o "V", quien escribe en ocasiones pregunta: ¿es con "be" larga o "be" chica"?, y en este caso, igual que en el anterior, ambas letras tienen nombres distintos que difícilmente podrían confundirse.

Para ambos casos, la directora de la Academia Panameña de la Lengua, Berna de Burrel, dijo que no debe existir ningún problema para nombrar a las letras citadas anteriormente, "una se llama ye, la otra es i; una es la be y la otra es uve".

Estas disposiciones quedaron debidamente establecidas en las modificaciones que hiciera la Real Academia de la Lengua (RAL), para noviembre del año 2010, y que provocaron la alarma de algunas sociedades.

Destacó que para conocer todas las nuevas disposiciones o los nuevos neologismos que haga la RAL, podemos consultar su portal en internet: www.rae.es.

Dijo que este espacio es una herramienta completa porque no solo aparece la palabra y su significado, sino que si se trata de verbos está la conjugación correspondiente.

También se puede acceder al DRAE, el NTTLE, al PDD y el DA, "una riqueza léxica al alcance de todos", según de Burrel.

En cuanto a los panameñismos, dijo que varios han sido recogidos por académicos panameños y presentados para su incorporación al DRAE, y explicó que no es que son reconocidos por la Real Academia, sino que ese bagaje de palabras es nuestro y existen para nosotros, " a través de la literatura se muestran al mundo".

Las palabras que son reconocidas como panameñismos llevan la marca Pa, igualmente si se usan en otros países hispanoparlantes llevarán sus respectivas marcas. Por ejemplo, la palabra guachimán (del inglés whatchman), se usa en varios países hispanoamericanos, por ende, debe llevar la marca distintiva de cada uno de ellos.
 
Hay que mejorar la forma de expresión

Recalcó que no existe la lengua perfecta, pero la lengua con la que se comunican las personas siempre debe ser la mejor, por lo que recomienda que no sólo los panameños, sino todos los hablantes deben tratar de mejorar su forma de expresión oral, ya que el conocimiento adecuado de nuestra lengua fortalece nuestra capacidad de comunicarnos, de entender mejor, de cambiar para nosotros mismos y de enriquecernos culturalmente.

Así mismo, informó que las imprecisiones que se dan en el lenguaje ocurren en todas partes del mundo, porque las personas cultas hablan con más propiedad su propia lengua, que aquellas con menor escolaridad.

En el caso de Panamá, el pueblo en general no habla tan mal como se supone, especialmente el interiorano, sino que estas personas guardan vocablos, expresiones y modos castizos.

Según de Burrel, la academia está involucrada en el estudio, cuidado y divulgación de la forma correcta del uso de nuestra lengua, su sintaxis, gramática y ortografía, etc., por lo que en conjunto con el Ministerio de Educación han celebrado dos congresos abocados a ello.

En ambos se dieron mesas didácticas para incrementar la capacidad de enseñar de los profesores de español panameños, hubo cursos para utilizar Internet adecuadamente y para una comunicación virtual, que facilitará el estudio y la enseñanza de nuestro idioma, casi sin límites.

Finalizó diciendo que si se continúa sería el mayor logro que se ha dado en los últimos 30 años en Panamá, y probablemente en América hispana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".