Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Siguen evaluando legalidad de Uber

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Siguen evaluando legalidad de Uber

Actualizado 2016/08/31 09:10:22
  • Adiel Bonilla/abonilla@epasa.com/@PanamaAmerica

Voceros de Uber comparecieron ayer ante la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, donde respondieron un cuestionario, a manera de descargo, tras una denuncia presentada en su contra por organizaciones de taxistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gerente Restrepo (izq.) sostuvo  que Uber y taxis

El gerente Restrepo (izq.) sostuvo que Uber y taxis "son dos servicios distintos". /Foto Víctor Arosemena

Voceros de Uber Panamá Technology comparecieron ayer ante la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, donde respondieron un cuestionario, a manera de descargo, tras una denuncia presentada en su contra por organizaciones de taxistas.

La diligencia que se cumplió ayer en la Asamblea había sido aprobada desde el 10 de agosto pasado, y los representantes de la plataforma ya conocían el cuestionario de siete preguntas iniciales.

Entre ellas, se les cuestionó a Uber sobre el marco jurídico que sustenta su accionar y si cumplían con pagos de impuestos.

También si se consideraban una "competencia desleal para los prestadores del servicio de transporte selectivo local".

Ante esto, Juan Pablo Restrepo, gerente de Uber Panamá, fue categórico al señalar que no solo cumplen con aportes al fisco, sino que además no representan competencia para los taxistas tradicionales.

"Es importante separar el transporte selectivo con el servicio que prestan plataformas tecnológicas como Uber... son dos temas totalmente diferentes", mencionó Restrepo.

Agregó que "el servicio prestado a través de los conductores privados está normado en otro tipo de reglamento", distinto a la Ley 14, que ahora está en el centro del debate.'

Datos

Denuncia: El pasado 17 de agosto, un grupo de taxistas presentó formal denuncia ante el Ministerio Público, en contra de la plataforma Uber Panamá, por la supuesta comisión de delito financiero.

Descargos: Ayer, los representantes de Uber en Panamá se presentaron ante la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, donde sustentaron su posición frente al conflicto.

¿Competencia desleal?

En medio de la comparecencia, el diputado perredista Carlos Motta se mostró particularmente activo, formulando cuestionamientos directos al novedoso servicio.

"No me parece que [Uber] es una competencia leal. Pero si hay algo que corregir que se haga", pidió el parlamentario.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Transporte, Héctor Valdés Carrasquilla, mencionó que "la gota que rebasó la gota" fue la reciente incursión de Uber en cobros en efectivo, algo que tildó de "una competencia desleal".

Carrasquilla precisó que todavía no se ha dado un pronunciamiento oficial de la Asamblea, "pero de oficio ya estamos actuando y evaluando la situación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quien sí prometió un pronunciamiento pronto al respecto fue el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Rubén Chávez, tras analizar los descargos de Uber presentados ayer.

"Este es un servicio novedoso, internacional, que se desarrolla en una plataforma tecnológica. La ATTT cumple con dar el debido proceso. En el momento en que tengamos esto definido tomaremos una decisión", dijo el funcionario.

Pero al ser cuestionado directamente si la Autoridad del Tránsito permitirá que Uber siga funcionando, Chávez no quiso comprometer la respuesta, limitándose a decir que "seguimos revisando el proceso por el cual fueron demandados".

Lo que supone que el debate sobre la legalidad y los roces taxistas y "conductores privados" continuará.

Taxistas insisten

El dirigente del transporte selectivo, Rafael Reyes, lamentó la actitud dilatada que ha tomado el Tránsito, y pidió un pronunciamiento que defina la situación, sobre todo en lo referente a la supuesta falta de seguro a pasajeros de Uber.

Reyes también reconoció que el auge de Uber en Panamá, "en cierta manera" responde a deficiencias del servicio de taxi.

No obstante, pidió a los usuarios "un voto de confianza a los taxistas".

Dijo que a la par de la denuncia presentada contra Uber, están promoviendo cambios para mejorar el servicio regulado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".