nacion

SIP está atento ante proyecto del Ministerio Público sobre el cibercrimen

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) coincide con lo expuesto por gremios periodísticos como el Consejo Nacional de Periodistas (CNP), que lamentó la posible aprobación del proyecto de ley para regular las redes sociales.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El proyecto sobre el cibercrimen nació en el MP. /Foto Archivo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró su preocupación por una iniciativa de ley en Panamá, que fue propuesta por el Ministerio Público (MP) y que pretende penalizar los delitos cibernéticos y pone en peligro la libertad de prensa.

Versión impresa

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, dijo que la SIP se mantendrá atenta al desarrollo de la discusión de la reforma, ante la preocupación de que los castigos puedan lesionar otros derechos inherentes a las libertades de prensa y expresión.

El pronunciamiento de la SIP coincide con lo expuesto por gremios periodísticos como el Consejo Nacional de Periodistas (CNP), que lamentó la posible aprobación del proyecto de ley para regular las redes sociales y prevenir el cibercrimen.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de Ley contra el Cibercrimen amenaza la Libertad de Expresión

Miguel Ángel Sánchez, presidente del CNP, señaló que cuando un órgano del Estado lleva una propuesta de ley sobre la regulación de temas de comunicación y no hace las consultas previas, puede caer en la falta de atentar contra la libertad de expresión.

Sánchez manifestó que ya se ha pedido al MP que revise los artículos 15 y 17 del proyecto, para que se formulen de otra forma.

VEA TAMBIÉN: Periodistas en alerta ante proyecto que busca regular las redes sociales

"Si bien es cierto que las personas utilizan las redes sociales para publicar información personal, de su vida o trabajo, y las cosas que hacen las hacen públicas, cuando esto ocurre puede ser usado por los medios de comunicación para informar sobre el perfil de una persona, y lo hacen responsablemente", destacó, el presidente del Consejo Nacional del Periodistas.

Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook