Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / SMN ha decomisado 30 toneladas de droga

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SMN ha decomisado 30 toneladas de droga

Publicado 2002/08/14 23:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Servicio Marítimo Nacional (SMN) ha decomisado en lo que va del año entre 25 y 30 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, éter etílico, marihuana y heroína, reveló ayer el director de ese brazo de la Fuerza Pública, José Isaza, quien destacó que durante la presencia de los norteamericanos en las riberas del Canal el narcotráfico por aguas panameñas era mayor.
Isaza, en una rueda de prensa para señalar los logros del SMN, explicó que la incautación de drogas se logró tras el abordaje de siete embarcaciones en el transcurso del año.
Interrogado si los niveles de narcotráfico en aguas panameñas durante la presencia de las tropas norteamericanas era menor Isaza respondió: " había mayor tráfico cuando ellos estaban presentes".
El funcionario destacó que durante la presencia de los militares estadounidenses en Panamá los escenarios fueron cambiando a través del tiempo a tal punto que la droga hasta salía por la base de Howard.
"Al momento que la República de Panamá hace conciencia que tiene que empezar a defender su propia casa, hemos logrado desarrollar la represión contra el narcotráfico", aseguró el director del SMN.
Manifestó que los norteamericanos hacían patrullaje mar afuera, pero eran selectivos mientras que el SMN hace patrullaje definidos.
Isaza destacó que el éxito en el decomiso de drogas se fundamenta en un cambio de estrategia del SMN centrado en la capacitación para manejar no solamente caso relaciones con cocaína y marihuana, sino heroína, anfetaminas y éxtasis.
El director del SMN destacó que se ha registrado una baja en la captura de droga, pero que esto no se debe a que esa fuerza no esté trabajando, sino a la vigilancia permanente que se mantiene en las costas panameñas.
Explicó que la captura de cocaína ha disminuido debido a que los narcotraficantes están traficando productos más rentables como la heroína, que es más difícil de detectar, fácil de transportar, pero que tiene un mayor precio en el mercado internacional.
De acuerdo con Isaza, droga como la heroína negra es fácil de ocultar en la ropa en forma de almidón y también en los zapatos , y señaló que su mayor productor no es Colombia, sino México.
Señaló que el tráfico de heroína se ha incrementado en la región debido a que los narcotraficantes están buscando nuevos sitios de producción después de la invasión de las tropas aliadas a Afganistán, país mayor productor de esa droga en el mundo.
Apuntó que la droga "es la mayor amenaza que tiene el hemisferio actualmente, y que la lucha contra su tráfico es un "trabajo en conjunto" que no sólo compete a Panamá.
Isaza dijo que junto con el narcotráfico también es un problema para ellos el tráfico de armas y de indocumentados, situación que ha aumentado por la crisis de violencia que vive Colombia.
El SMN cuenta actualmente con 29 naves para su labor de vigilancia , unos 900 efectivos y un presupuesto de B/.6.5 millones para vigilar un territorio marítimo de 319.824 kilómetros cuadrados, unas cuatro veces el tamaño del territorio continental, situación que de acuerdo con Isaza pone en desventaja a la institución en su lucha contra los delitos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".