Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sobresale el capital hídrico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobresale el capital hídrico de Panamá

Publicado 2004/08/09 23:00:00
  • Malema De León
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay una falsa percepción de que por esa condición se puede desperdiciar el agua.

En cuanto a recurso hídrico, Panamá es una de las naciones más ricas del mundo, según el documento "Situación de los recursos hídricos en los países del istmo centroamericano".
El informe, presentado por el Comité Técnico Asesor para Centroamérica de la Asociación Mundial del Agua (GWP-CATHALAC), destaca la oferta del agua a través de la descripción climática y su interacción con la topografía centroamericana.
De acuerdo con el documento, Panamá y Belice son los países centroamericanos con mayor capital per cápita en cuanto a recursos hídricos.
Las condiciones climáticas de Belice le permiten alcanzar 64.817 metros cúbicos per cápita, y Panamá registra unos 52.437 metros cúbicos per cápita.
En el área centroamericana "la oferta en el recurso hídrico es variable y está sujeta a aspectos, tanto naturales como antropogénicos, que van más allá de la región", dijo Maureen Ballestero, coordinadora de la GWP Centroamérica al presentar el informe.
Panamá y Belice, así como el resto de Centroamérica, hacen que la región cuente con un enorme capital hídrico, uno de los más altos del mundo; pero ese elemento crea la "falsa percepción de que toda la lluvia que precipita sobre nuestras vertientes es utilizable y que por eso podemos desperdiciar el agua".
Dentro de la descripción de Panamá, se detalla que en los bosques del trópico húmedo, un 25% del agua lluvia se queda en las copas de los árboles, el 15% se evapora, un 25% corre por la superficie y el 35% va a los acuíferos, que son las reservas de los períodos climáticos secos; en cambio, en las zonas deforestadas el 40 % del agua se evapora, el 50% se va por las superficies y sólo un 10% va a los acuíferos.
El informe cita a la Dra. Ligia Herrera, del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), quien señala que la cobertura de bosques del país pasó del 93% del territorio hacia el año 1800, al 70% cerca de 1947. Hacia 1980 se redujo entre un 38% y 45%, estimándose pérdidas de 50 mil hectáreas de bosque por año.
La vertiente del Pacífico posee los mayores recursos de agua, concentrados en la provincia de Chiriquí.
En el Caribe los recursos hidrológicos más importantes están en la provincia de Bocas del Toro.
Las cuencas de los ríos Changuinola, Cricamola y Calovébora en la vertiente del Caribe, y las de los ríos Chiriquí, Fonseca, Tabasará y San Pablo, en la del Pacífico, tienen rendimientos superiores.
El estudio, "Situación de los recursos hídricos de los países del istmo centroamericano", destaca que los bosques proveen grandes servicios en el servicio de regulación de la evaporación de agua, en los procesos de recarga de los acuíferos, en el control de los vientos, de la erosión, de la sedimentación y en el mantenimiento de la temperatura ambiente.
Según el "Estudio de Cobertura Forestal", publicado por El Panamá América en su edición de ayer, en nuestro país hay una pérdida de bosques equivalente a 47 mil hectáreas por año, una cifra que preocupa, por lo que hacen esfuerzos para detener esa magnitud cambiando el modelo de desarrollo del país; pues en materia hídrica, hay una relación con el agua y el ambiente.

Según información de la Autoridad Nacional del Ambiente, aunque en Panamá se han establecido los parámetros para la selección de cuencas hidrográficas prioritarias, es necesario desarrollar una norma técnica que vincule la conservación de las cuencas y sus recursos a la utilización del suelo sin superar su capacidad.
Un informe de esta entidad revela que por ello es necesario elaborar un sistema de clasificación agrológica congruente con las características naturales y económicas del país.
También es necesario presentar planes de conservación de suelos y aguas en los proyectos y actividades de desarrollo.
El informe destaca que hay que adoptar una perspectiva de manejo de cuencas con normativas técnica de base.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".