Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Solicitan constituyente antes de reformar el Código Electoral

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Reformas electorales

Solicitan constituyente antes de reformar el Código Electoral

Actualizado 2017/01/10 19:41:32
  • José Alberto Chacón/[email protected]/@josechacon18

El paquete de reformas electorales sigue siendo un parche para enmendar errores de los procesos electorales anteriores, según la visión de varios expertos en la materia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las reformas al Código Electoral deben ser discutidas cuando se inicie el próximo periodo legislativo, en enero del 2017. /Foto Vívtor Arosemena.

Las reformas al Código Electoral deben ser discutidas cuando se inicie el próximo periodo legislativo, en enero del 2017. /Foto Vívtor Arosemena.

El paquete de reformas electorales sigue siendo un parche para enmendar errores de los procesos electorales anteriores, según la visión de varios expertos en la materia.

Por ello, proponen a la Comisión Nacional de Reformas Electorales, fijarse en la Constitución Política antes de modificar el Código Electoral.

Este punto se sustenta en el hecho de que entre las propuestas o cambios que se le quieren hacer a las actuales reglas de juego, se contempla el aumento de diputados en la Asamblea Nacional (AN).

Sin embargo, el rango de legislación de estos nuevos padres de la patria abarcaría todo el país, incluyendo las comarcas Guna y Ngäbe-Buglé.

Aunque se ha hecho más énfasis en el tope de donaciones privadas y públicas, pocos son los que encuentran beneficio en aumentar el número de diputados en la Asamblea, tal como expresó el constitucionalista Ernesto Cedeño.

"Ese punto tiene una debilidad constitucional... a mí no me parece que la Carta Magna establezca que un diputado legisle a nivel nacional, siempre y cuando no se trate de proponer o discutir leyes de carácter nacional", expresó.

Por su lado, Carlos Lee, expresidente de Alianza Ciudadana Pro Justicia, señaló que antes de aprobar reformas a las reglas electorales, se debe ajustar la Constitución Política de Panamá para que las reglas sean justas para todos.'

Cifras

1,000 millones de dólares de todos los contribuyentes se han gastado en los últimos 40 años en proselitismo, según Frenadeso.

24 horas de cierre para los medios de comunicación que incumplan con la veda electoral, es una de las propuestas.

30 meses es lo que falta para que se realice el próximo torneo electoral en Panamá.

"Las reformas tienen una camisa de fuerza que es la Constitución Política de Panamá, en la que toda la expresión política está concentrada en los partidos políticos", indicó.

Continúa la partidocracia

Dicha modificación, que deberá ser discutida en la Asamblea, a partir del 2 de enero del próximo año, ha generado un sinnúmero de conjeturas entre los entendidos, que al final convergen en el mismo punto: favorecer a los partidos tradicionales.

De esta forma lo plantea el excandidato presidencial Juan Jované. A su juicio, la politización del Tribunal Electoral y las rígidas exigencias a las candidaturas independientes, son muestra de que este es un país sujeto a los intereses de las sociedades políticas dominantes.

"Es una norma ajustada a los partidos políticos y que tiende a disminuir la presencia de personas que quieran participar políticamente, pero a través de partidos no tradicionales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la nueva norma, el financiamiento público para las candidaturas independientes se reduce al 2%, mientras que para los partidos asciende al 98% del total asignado.

"Se consolida el poder de los partidos grandes; en el fondo, la actitud del Tribunal Electoral es que entiende que no debe ampliar la democracia", dijo Jované.

La polémica reforma también contempla el uso y regulación de redes sociales.

Ante esta idea, pocos son los convencidos, ya que ven como un asalto a la libertad de expresión el hecho de que una institución las regule.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".