Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sugieren que Panamá disponga de una red de laboratorios de referencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sugieren que Panamá disponga de una red de laboratorios de referencia

Actualizado 2022/08/22 00:00:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El espíritu de las modificaciones a la legislación es abaratar el costo de los medicamentos sin que implique desmejorar su calidad. Foto ilustrativa

El espíritu de las modificaciones a la legislación es abaratar el costo de los medicamentos sin que implique desmejorar su calidad. Foto ilustrativa

Dentro de las reformas a la Ley de Medicamentos, se propone incorporar al Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat) como un laboratorio de referencia para la revisión de los medicamentos que se producen y llegan al país.

Sin embargo, para Goy Navas, director del Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá, laboratorio que realiza esa misión en la actualidad, no sería lo más conveniente para un país pequeño como el nuestro.

"Lo que no tendrían sentido es tener dos laboratorios de referencia en un país tan pequeño como el nuestro, haciendo exactamente lo mismo y, además, podrían ser a precios diferenciados. Siento que como país tenemos que regular la actividad", dijo.

Dándole forma a su idea, Navas considera valioso que se cuente con una red de laboratorios de referencia en el país, como se estila en otras naciones, cada uno con su especialización.

"En vez de crear varios laboratorios de referencia, creemos una red de laboratorios especializados de análisis, con responsabilidades distintas, con fortalezas diferentes, que podamos decir que Panamá están pensando en la línea de otros países de avanzada", destacó.

El científico explicó que en la actualidad el IEA se apoya en el Indicasat para tercerizar algunos servicios que no puede realizar, bajo parámetros establecidos.

Destacó, por ejemplo, que el Indicasat es fuerte en la realización de pruebas biológicas, ya que cuenta con un bioterio que es único en el país.'


Los cambios a la Ley de Medicamentos actualmente se discuten en primer debate en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea.

En la actualidad, el Instituto Especializado de Análisis (IEA) se apoya en el Indicasat para la realización de pruebas que este laboratorio no desarrolla.

El instituto cuenta con áreas de investigación en química de productos naturales, biotecnología, inmunología, neurociencias, farmacología, toxicología, y parasitología.

La misión del IEA es analizar el control en la calidad de alimentos, medicamentos y otros productos de la salud.

"Hacer un bioterio cuesta millones y lo están haciendo ya, en Panamá, en Indicasat. Certificar a ese laboratorio para que haga ese tipo de prueba tiene mucho sentido", dijo.

Sobre las redes de laboratorio que funcionan en países de la región como Chile, México y Perú, el director del IEA explicó que tienen sus certificaciones y calificaciones, con lo que se garantiza la seguridad y eficiencia del sistema.

Estas funcionan, no solo para el control de calidad de medicamentos, sino también en materia de salud pública, alimentos y otros tópicos.

Ricardo Lleonart Cruz, director del Indicasat coincidió con Navas en que los dos laboratorios pueden complementarse en actividades científicas en las que presentan fortalezas, antes que duplicar funciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por ahí debe ir la lógica, complementándonos y no hacer competencia", dijo.

Lleonart señaló que Indicasat tiene la capacidad instalada y el personal calificado para realizar análisis farmacéuticos, aunque no se ha empleado.

"No ha sido nuestro fuerte hacer análisis farmacéuticos en los últimos años, porque hemos estado más involucrados en temas de investigación, pero la capacidad está", indicó el especialista.

El Instituto Especializado de Análisis tiene más de 60 años cumpliendo con la misión de garantizar la seguridad farmacológica del país, mientras que Indicasat opera desde 2002, contando con una infraestructura completa de investigación en química y biología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".