nacion

Sugieren que Panamá disponga de una red de laboratorios de referencia

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El espíritu de las modificaciones a la legislación es abaratar el costo de los medicamentos sin que implique desmejorar su calidad. Foto ilustrativa

Dentro de las reformas a la Ley de Medicamentos, se propone incorporar al Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat) como un laboratorio de referencia para la revisión de los medicamentos que se producen y llegan al país.

Versión impresa

Sin embargo, para Goy Navas, director del Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá, laboratorio que realiza esa misión en la actualidad, no sería lo más conveniente para un país pequeño como el nuestro.

"Lo que no tendrían sentido es tener dos laboratorios de referencia en un país tan pequeño como el nuestro, haciendo exactamente lo mismo y, además, podrían ser a precios diferenciados. Siento que como país tenemos que regular la actividad", dijo.

Dándole forma a su idea, Navas considera valioso que se cuente con una red de laboratorios de referencia en el país, como se estila en otras naciones, cada uno con su especialización.

"En vez de crear varios laboratorios de referencia, creemos una red de laboratorios especializados de análisis, con responsabilidades distintas, con fortalezas diferentes, que podamos decir que Panamá están pensando en la línea de otros países de avanzada", destacó.

El científico explicó que en la actualidad el IEA se apoya en el Indicasat para tercerizar algunos servicios que no puede realizar, bajo parámetros establecidos.

Destacó, por ejemplo, que el Indicasat es fuerte en la realización de pruebas biológicas, ya que cuenta con un bioterio que es único en el país.

"Hacer un bioterio cuesta millones y lo están haciendo ya, en Panamá, en Indicasat. Certificar a ese laboratorio para que haga ese tipo de prueba tiene mucho sentido", dijo.

Sobre las redes de laboratorio que funcionan en países de la región como Chile, México y Perú, el director del IEA explicó que tienen sus certificaciones y calificaciones, con lo que se garantiza la seguridad y eficiencia del sistema.

Estas funcionan, no solo para el control de calidad de medicamentos, sino también en materia de salud pública, alimentos y otros tópicos.

Ricardo Lleonart Cruz, director del Indicasat coincidió con Navas en que los dos laboratorios pueden complementarse en actividades científicas en las que presentan fortalezas, antes que duplicar funciones.

"Por ahí debe ir la lógica, complementándonos y no hacer competencia", dijo.

Lleonart señaló que Indicasat tiene la capacidad instalada y el personal calificado para realizar análisis farmacéuticos, aunque no se ha empleado.

"No ha sido nuestro fuerte hacer análisis farmacéuticos en los últimos años, porque hemos estado más involucrados en temas de investigación, pero la capacidad está", indicó el especialista.

El Instituto Especializado de Análisis tiene más de 60 años cumpliendo con la misión de garantizar la seguridad farmacológica del país, mientras que Indicasat opera desde 2002, contando con una infraestructura completa de investigación en química y biología.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook