Skip to main content
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sugieren que reapertura sea en tres fases y cada 15 días

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cornavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Minsa / Minseg / Pandemia / Toque de Queda

Coronavirus en Panamá

Sugieren que reapertura sea en tres fases y cada 15 días

Actualizado 2020/04/26 09:17:29
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Todo el comercio al por menor, logística, el sector agropecuario, así como un porcentaje mínimo de la construcción, podrían retomar sus actividades, en la primera fase de un levantamiento de cuarentena.

Centros comerciales podrían abrir en una tercera fase. Archivo.

Centros comerciales podrían abrir en una tercera fase. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    YouTube ofrece una variada programación para sobrellevar esta cuarentena

  • 2

    China afirma que no quedan infectados hospitalizados por coronavirus en Wuhan

  • 3

    Jugador contagiado de coronavirus comienza protocolo para despertar de coma inducido

  • 4

    Entregan donación para apoyar la lucha contra el coronavirus

Las actividades económicas deben retomarse paulatinamente, e incluso en tres fases, consideró el economista Luis Morán, esto para evitar que el COVID-19 se propague por medio de las aglomeraciones y para que el país pueda ir levantándose lentamente.

De acuerdo con Luis Morán, docente universitario y directivo en CDI Consulting, en la primera fase los servicios, todo el comercio al por menor, logística, el sector agropecuario, así como un porcentaje mínimo de la construcción, podrían retomar sus actividades.

En una segunda fase sugiere que las industrias, la minería, actividades inmobiliarias y otra parte del sector de la construcción, podrían activarse.

Mientras que en una tercera fase, Morán recomienda que aquellas actividades como turismo, el comercio en general, entre ellos los centros comerciales, así como las actividades deportivas, de entretenimiento, hoteles, restaurantes, casinos y la educación podrían abrir sus puertas.

Añade que en la primera fase puede aún darse por medio de servicios en línea y a domicilio, dependiendo de la actividad, para que no existan aglomeraciones en las calles, incluso aquellas empresas que aún puedan seguir manteniéndose por medio del teletrabajo deberían seguirlo haciendo.

VEA TAMBIÉN: China afirma que no quedan infectados hospitalizados por coronavirus en Wuhan.

Un período de 15 días, como mínimo, recomienda el economista que se puede dar entre cada fase para que las autoridades de salud, también vayan evaluando como se evoluciona.

'

4


días atrás el presidente Laurentino Cortizo recibió el primer borrador sobre la disminución de la transmisión.

2


semanas de intervalo podrían darse entre cada una de las fases de levantamiento.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada, manifestó que es necesario que el Gobierno tenga en cuenta que es necesario realizar las reaperturas, en medio de una flexibilización de la cuarentena con mucha cautela, para evitar el reborte del COVID-19.

Es cierto que es necesario reactivar la economía, poco a poco, pero en este momento, entre salud y economía no existe una brecha, es decir van de la mano.

Estrada consideró, además, que el tema del transporte se debe analizar, ya que este es un foco de contagio y es necesario tomar ciertas medidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en Santiago

Manuel 'Manolo' Escudero, Guillermo Henry y Ricardo 'Magic' Alemán dieron detalles del torneo. Foto: Cortesía

Torneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidos

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".