Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Surge debate tras declaración de Duelo Nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Surge debate tras declaración de Duelo Nacional

Actualizado 2015/10/03 12:39:11
  • Mellibeth González/@gonzalezcalvo23

Luego de que el Gobierno Nacional emitió un comunicado donde declaraba el domingo 4 de octubre como Día de Duelo Nacional por las honras fúnebres del expresidente, Eric Arturo DelValle, quien falleció ayer, viernes, se produjo un debate en redes sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Cortesía

Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaran Duelo Nacional por deceso de expresidente

  • 2

    Tras muerte de Delvalle, Gobierno decreta tres días de reflexión nacional

  • 3

    Varela sobre Duelo Nacional: "El lunes será laboral"

Luego de que el Gobierno Nacional emitió un comunicado donde declaró el domingo 4 de octubre como Día de Duelo Nacional por las honras fúnebres del expresidente, Eric Arturo DelValle, quien falleció ayer, viernes, se produjo un debate en redes sociales.
 
La discusión surgió luego de que el catedrático de Derecho Constitucional, Miguel Antonio Bernal compartió en la red social Twitter una imagen donde mostró el texto del artículo 47 del Código de Trabajo que detalla: "cuando un día de fiesta o duelo nacional, previamente fijado en la Ley, coincida con un día domingo, el lunes siguiente se habilitará como día de descanso semanal obligatorio. Si el día de fiesta o duelo nacional coincide con cualquier otro día de descanso semanal obligatorio de un trabajador, este tendrá derecho a que se le conceda cualquier otro día de la semana correspondiente como compensación".
 
De inmediato, usuarios de Twitter y Facebook comenzaron a cuestionar sobre porqué no se había decretado el lunes 5 de octubre como día de descanso semanal obligatorio.
 
Panamá América contactó al secretario de Comunicación de Estado, Manuel Domínguez quien explicó que el artículo contempla fechas establecidas, y el fallecimiento de DelValle no es una fecha establecida, por ende, aclaró que no es transferible.
 
"Por decisión familiar el sepelio es el día de mañana, el duelo se decreta el día de las exequias, si era el lunes, se decretaba el lunes, por eso es no es transferible", detalló.
 
De hecho, sel secretario dijo que se debe tener claro que el Duelo Nacional es para honrar la memoria y no para generar un día libre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Cae domingo por decisión de la familia, no es transferible en este caso; por ejemplo, el 9 de Enero si cae domingo, se traslada, fechas que están establecidas en la Ley" reiteró.
 
Ante lo aclarado, Domínguez dijo que el lunes es "completamente normal" para los funcionarios públicos.
 
Mientras, la Bandera Nacional ondeará a media asta desde hoy sábado al lunes 5 de octubre en todas las oficinas públicas y privadas en señal de duelo y reflexión.
 
Reacción
 
Por su parte, el profesor Bernal aseguró que si se declaró el domingo como día de Duelo Nacional, entonces, debió darse el lunes como descanso, pues el artículo es claro, y aunque admitió que no es amante de que se decreten día libres, dijo que el punto es que se debe obedecer la Ley. 
 
"El Código es una Ley Orgánica de la República y el artículo está claro, además, en el artículo no se puede saber de antemano que se va a morir un sabado o domingo, ese artículo está claro", aseveró a este medio.
 
Más tarde, el secretario general del Ministerio de Tabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Samuel Rivera informó a través de su cuenta de Twitter que mañana, domingo, Día de Duelo Nacional "no aplica recargo adicional ni hay día libre".
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".