Skip to main content
Trending
Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autosMulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcalesLa Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por IsraelFilipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos
Trending
Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autosMulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcalesLa Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por IsraelFilipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Taiwán confirma ruptura de lazos con Panamá y se queda con 20 aliados

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Taiwán confirma ruptura de lazos con Panamá y se queda con 20 aliados

Actualizado 2017/06/12 22:04:15
  • EFE/@PanamaAmerica
Panamá confirmó hoy relaciones diplomáticas con China Popular.

Panamá confirmó hoy relaciones diplomáticas con China Popular.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cambia relación de Taiwán por China

Taiwán confirmó este lunes la ruptura de lazos diplomáticos con Panamá, uno de sus más importantes aliados, tras otro anuncio de establecimiento de lazos con China por parte del presidente Juan Carlos Varela.
 
En un comunicado anunciando una rueda de prensa, el ministerio de Relaciones Exteriores de la isla mencionó "las finalizadas relaciones diplomáticas con Panamá", con lo que se reconoce en la isla la pérdida de uno de sus principales aliados, en competencia con China.
 
Tras la ruptura de lazos con Panamá, Taiwán se queda con 20 aliados diplomáticos, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe, que sigue siendo el principal bastión de la diplomacia isleña.
 
En Taiwán, expertos piden que se preste especial atención a este caso y no descartan que se produzca una oleada de rupturas de lazos diplomáticos.
 
"Panamá es un país muy importante y hay que prestar mucha atención a esta pérdida. No puede descartarse que se produzca una oleada de rupturas", dijo a Efe el decano de Estudios Internacionales de la Universidad Tamkang, Wang Kao-cheng.
 
La exdirectora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de Tamkang, Elisa Wang, considera que esta acción china "es un llamado de atención a la presidenta Tsai Ing-wen" y que "esperará a ver su reacción, antes de arrebatar más aliados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El presidente panameño en Twitter anunció hoy que "la VP y Canciller @IsabelStMalo se encuentra en Beijing junto a su homólogo formalizando en inicio de relaciones" entre Panamá y China, y que considera esto lo correcto para el país.
 
Varela justificó el traslado del reconocimiento a China porque ese país "por sí sólo representa el 20 % de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo" y "es el 2do usuario más importante del Canal y además es el 1er proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón".
 
El presidente panameño dijo también que "Taiwán ha sido un gran amigo de Panamá, estamos agradecidos por su amistad y cooperación durante las relaciones diplomáticas que mantuvimos" y que procurará que "todo el proceso producto de esta decisión sea fluido y satisfactorio".
 
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, dedicó su primera gira diplomática a Panamá en junio del 2016, tan sólo un mes después de tomar posesión de su cargo, para consolidar los lazos bilaterales, que ahora se rompen.
 
En la isla muchos temían que China arrebatase a Taiwán alguno de sus 12 aliados en Latinoamérica y el Caribe, desde la ruptura de la tregua en la lucha diplomática, iniciada con la subida al poder del presidente Ma Ying-jeou, y que finalizó a finales del 2016.
 
En diciembre del 2016, tras meses de tensiones entre Taiwán y China, debidas a la negativa de la presidenta Tsai Ing-wen a aceptar que la isla en parte de China, Pekín estableció lazos diplomáticos con el hasta entonces aliados isleño Santo Tomé y Príncipe.
 
Panamá es junto con República Dominicana el aliado taiwanés más importante económicamente y donde China tiene fuertes intereses económicos, relacionados con el canal, del que es uno de los principales usuarios.
 
Taiwán se proclama heredero de la República de China, por lo que mantiene que sus lazos diplomáticos con Panamá databan del 16 de enero de 1910.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La normativa otorga este derecho al “buen conductor vehicular”. Foto: Archivo

Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados, entre ellos Greta Thunberg, están

La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Velorio para las víctimas de un deslizamiento de tierra provocado por un terremoto en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas. Foto: EFE

Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".