nacion

La tecnología reinventó el mercado, adaptarse es clave para mantenerse vigente

Marlaneth Solís López | opinion@epasa.com | - Publicado:

Versión impresa

Nos sentimos cómodos con el hecho de que aún podemos pagar en efectivo, pero imaginemos que esto ya no sea posible en 10 años. Producto de la pandemia, el mundo cambió drásticamente, lo que antes se veía como una opción, ahora es una necesidad.

Las tarjetas de crédito y débito son fundamentales para nuestra sociedad moderna, al igual que los servicios de delivery (mensajería), una herramienta para llevar comidas y productos a nuestros hogares. ¿Quien diría que ahora es más común realizar nuestras compras por internet que ir al mismo local? Este es nuestro presente y futuro.

Las empresas están enfocadas en la innovación como un elemento importante para transformarse y ofrecerle facilidades a sus consumidores. Por ello, la tecnología es una parte esencial para las organizaciones, no importa a qué rubro pertenezca; pues para sobrevivir hay que estar actualizados.

Muchas compañías han optado por muchos canales digitales para poder hacer más fácil la comunicación con su usuario, desde la manera en que se contactan con sus clientes, las exhibiciones de sus productos o servicios, las facilidades de pago, hasta la entrega del producto final. Todo este proceso debe de ser una experiencia cómoda y fácil para el consumidor.

Para ello, hablaremos de los principales cambios:

Comprador digital

Según Fernando Gómez, director de Desarrollo de Servibird, "el comprador digital se ha vuelto mucho más exigente, tiene la oportunidad de poder revisar diferentes plataformas para cotizar y así elegir el producto que más se adapte a sus necesidades desde la comodidad de su hogar.

Las plataformas digitales deben ser fáciles, rápidas y personalizadas para el consumidor, para poder mantenerlos en ellas y seguir comprando, caso demostrado con el gigante Amazon.

Comercio electrónico

Actualmente, la gran mayoría de los comercios en Panamá desarrollaron su comercio electrónico, inclusive almacenes que lideran el movimiento en sus locales. Esto ocurrió no solo por la pandemia, sino porque gracias a esto hablamos de ahorrar tiempo, las compras en línea son una ayuda para encontrar, de una manera fácil, un producto.

Ahora que las organizaciones están reinventándose para poder subsistir, veremos más cambios que revolucionen la manera de hacer negocios y a lo mejor en poco tiempo...

Es una gran oportunidad para los negocios. Antes, contar con un local era sumamente importante, ahora es primordial tener una página web donde se ofrezcan los productos y que las personas interesadas puedan pagar de manera rápida.

Estos cambios permitieron a los empresarios poder seguir funcionando y lo más importante que las empresas sigan funcionando y no queden en el olvido.

Atención personalizada por WhatsApp

Muchas compañías han personalizado la manera de contactarse con sus clientes, con el fin de poder mantener una comunicación más personalizada y mucho más rápida. Los empresarios, especialmente los emprendedores, utilizan este canal como un medio para mantener una comunicación abierta y directa con sus clientes.

Eso permite que se logren los objetivos y que el servicio al cliente sea de primera calidad, pasando este a ser el canal de mayor alcance a nivel nacional, solo superado por las redes sociales.

La COVID-19 aceleró los avances tecnológicos a nivel nacional y es una herramienta útil en tiempo de crisis. Ahora que las organizaciones están reinventándose para poder subsistir, veremos más cambios que revolucionen la manera de hacer negocios y, a lo mejor, en poco tiempo, ya no veamos los billetes como algo que debe existir en físico para comprar, sino que pensemos en las transacciones digitales.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook