Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Teleférico, la apuesta de cambio para el distrito de San Miguelito

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Teleférico, la apuesta de cambio para el distrito de San Miguelito

Actualizado 2018/05/06 05:58:47
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se espera que la construcción de este mega- proyecto en el distrito de San Miguelito se inicie a finales de este año o a principios del 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El teleférico para el distrito de San Miguelito, que está incluido en el plan maestro del Metro de Panamá, tendría un costo de entre $40 y $70 millones y beneficiaría, principalmente, a los sectores de Torrijos Carter, Arnulfo Arias, Belisario Porras y Belisario Frías.

La obra tendría como principal objetivo resolverles los problemas de movilidad a los más de 400 mil residentes de este distrito, los cuales pasan grandes dificultades, tanto para llegar a la ciudad capital como para regresar a sus hogares.

Esto por iniciativa del diputado del PRD Raúl Pineda, quien presentó en la Asamblea Nacional una propuesta de ley para la construcción de un teleférico o metrocable, como se conoce en otros países de América.

Desde el año 2009, ya se viene contemplando esta construcción; tanto Pineda como un grupo de residentes de este distrito viajaron a distintas ciudades de Suramérica para ver proyectos similares al que se quiere hacer en San Miguelito.

Según Pineda, el morador de San Miguelito pasa de entre 3 a 5 horas viajando en un bus, esto debido a que las calles de este distrito son muy angostas y se hace difícil construir las aceras y calles, por lo que esta obra es la más factible para mejorar la movilidad urbana en esta zona.

El diputado indicó que esta obra también le daría otros valores agregados al sector, ya que se desarrollaría de una mejor manera el comercio y se impulsaría el turismo en el área.

Este proyecto es el más viable para el sector debido a que la misma área no se presta para otro tipo de proyectos que le solucionen los problemas de movilidad que tienen los habitantes de este sector del país.'

Cifras
400 mil  habitantes, cifra aproximada  con que cuenta actualmente el distrito de San Miguelito.
$40 a $70 millones  costaría la construcción de esta obra, según las autoridades.

De acuerdo con estudios preliminares que se están realizando, este teleférico tendría dos rutas probables, las cuales conectarían con las Líneas 1 y 2 del Metro de Panamá y se prevé que se puedan movilizar a unas 3,000 personas en una sola dirección por hora.

En San Miguelito aspiran a que la construcción de este proyecto pueda iniciarse a finales de este año o principios de 2019.

Actualmente se está en estudios para ver dónde estarían colocadas las estaciones para los pasajeros, sin embargo, la prioridad sería ubicarlas en los sectores en donde haya mayor densidad de población.

Autoridades del distrito indicaron que el teleférico, que actualmente funciona en Bolivia, es el modelo que más encaja con la topografía con que cuenta este distrito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se espera que en los próximos meses se haga la licitación pública para ver cuál será la empresa a la que se le adjudicará la construcción de esta obra.

Positivo

Hay quienes señalan que de alguna manera la construcción de un proyecto como este sería beneficioso para el sector de San Miguelito, siempre y cuando sea desarrollado de la mejor manera y adaptándolo a la topografía del sector.

El arquitecto y miembro de la SPIA, Jorge Pitalúa, indicó que el proyecto es positivo para este sector del país, siempre y cuando se haga cumpliendo con todos los estándares que una obra de gran magnitud como esta necesita.

Documento: Infografía - Teleferico San Miguelito
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".