nacion

Temas vitales fueron ignorados en discurso por el presidente Varela

El exministro de Seguridad, José Raúl Mulino no esperaba nada del discurso de Varela. "Solo compruebo una vez más que son el gobierno de la mentira e hipocresía", sostuvo.

Redacción/Panamá América - Actualizado:

Temas vitales fueron ignorados en discurso por el presidente Varela

Los temas vitales que afectaron la imagen del país no fueron tocados en el discurso que rindió el presidente Juan Carlos Varela ante la Asamblea Nacional lo que deja en evidencia la falta de profundidad en su informe que rindió a la Nación.  Muchas han sido las críticas por parte de dirigentes políticos y miembros de la sociedad civil ante la banalidad del disurso de Varela.  El vocero del partido Cambio Democrático (CD), Luis Eduardo Camacho, aseguró que le faltó profundidad al discurso del mandatario Juan Carlos Varela.  A su juicio ya no le sorprende nada, menos los temas manejados, ya que fue básicamente una repetición.  

Considera que el presidente Varela quiere concentrarse en vendernos el país de la fantasía que él vive donde no existen los problemas.

Versión impresa

[DISCURSO DEL PRESIDENTE JUAN CARLOS VARELA]

 "Este es el gobierno que tiene menos imagen de transparencia según las encuestas del país", afirmó Camacho, sobre cuando Varela dijo que su administración es totalmente transparente.  Lo único en lo que coincide Camacho con Varela es que dijo que vendrán mejores días para el país, pero según el opositor, esto pasará cuando él se vaya de la presidencia.  El exministro de Seguridad, José Raúl Mulino, destacó que no esperaba nada del discurso de Varela. "Solo compruebo una vez más que son el gobierno de la mentira e hipocresía", sostuvo.  "Temas vitales ignorados MF, GESE, Colombia, Francia, Odebrecht, etc. Pero pide agilizar justicia, siempre que no sean gobierno", afirmó.   Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional, concuerda que el problema migratorio fue otro gran ausente en el discurso de Varela. "Mientras seguimos inundados de extranjeros que nos quitan trabajo y recursos", reafirmó. Agregó que no dijo nada en el discurso y encima se dio el lujo de ignorar las preguntas de los medios. "Ya vemos por qué quiere eliminar medios".  En tanto, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, también dijo que "la verdad no sé en que país vive el presidente Varela. Saquen sus propias conclusiones".   "Lamentablemente otro discurso vacío lleno de promesas y sin contenido. Lo único bueno que dijo es que lleva medio periodo", señaló.  Separación de poderes 

El exdirector de la PN, Rolando Mirones también se refirió sobre el llamado de Varela de agilizar los procesos judiciales. 

"Varela ha leído algo sobre la separación de poderes? recomiendo pregunte a asesores porque es inconstitucional que usted se meta en la justicia", dejó claro.

Frank De Lima, exministro de Economía y Finanza, dijo que el "presidente pide que se agilice la justicia. Significa que por fin veremos a Fonseca Mora, Etchelecu, director de IMA entre otros en Avesa?".

La exministra, Alma Cortés, cree que fue otra arremetida del presidente Varela contra su partido Cambio Democrático, esto, por ordenar a la procuradora Kenia Porcell y al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Ayú Prado a acelerar los procesos antes de las elecciones. "¿Institucionalidad?", se preguntó la exfuncionaria.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Suscríbete a nuestra página en Facebook