Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Temor por relleno en Juan Díaz

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Temor por relleno en Juan Díaz

Publicado 2007/03/28 23:00:00
  • Maritza Bonilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los quejosos aducen que el ambiente está resultando afectado por las construcciones.

UN RELLENO de tierra de cuatro metros, a la altura del Corredor Sur, se ha convertido en el dolor de cabeza de los moradores de Juan Díaz.
Lo que les preocupa es que cuando lleguen las lluvias se inunden sus residencias.
De ser así, se afectarían los lugareños de Villa de las Acacias, Altos de las Acacias y Ciudad Radial.
De acuerdo con Gloria Esther Castillo, coordinadora del Comité Cívico Interbarial por la Defensa de la Vida de Juan Díaz, el relleno lo está haciendo una empresa privada que pretende construir más de 600 casas en ese sector.
Las casas estarán localizadas cerca de la quebrada La Gallinaza, que se obsera con una gran cantidad de desperdicios.
Castillo no entiende cómo instituciones como el Ministerio de Vivienda (MIVI) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) han aprobado los proyectos para la construcción de estas viviendas.
Pero, los problemas de estas barriadas no se limitan al relleno. Desde 1999 realizaban protestas por la construcción del Corredor Sur, pues Castillo indicó que en los 28 kilómetros de Corredor hay canales que impiden el paso de las aguas, debido a que son muy angostos, produciéndose estancamiento de las aguas y posteriormente inundaciones cuando la marea alta coincide con las lluvias.
Por otra lado, la afectada manifestó que nadie se encarga de darle mantenimiento a estos canales para eliminar la basura acumulada. "Los nuevos proyectos no se hacen con la técnica adecuada, están mal planificados e improvisados".
Por otro lado, agregó que la barriada Villa de las Acacias se planificó para la construcción de 436 viviendas, pero hoy, en lotes de 800 metros, construyen hasta cinco casas.
"Esto ha provocado la saturación del sistema de alcantarillado".
En la barriada se observa el desbordamiento y estancamiento de las aguas servidas que no corren por la obstrucción de las cunetas.
Ellos han intentado comunicarse con el representante del corregimiento de Juan Díaz, pero aseguran que no se ha ocupado del tema.
En este sector se han organizado en un comité para presentar sus quejas y necesidades de forma ordenada.
Villa de las Acacias tiene alrededor de 33 años, con una poblacion de 1, 600 habitantes.
El Comité Cívico Interbarrial por la Defensa de la Vida de Juan Díaz está integrado por varios residentes, quienes desde 1999 realizan un trabajo de prevención y denuncia.
Panamá América conversó con José Carias, del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) sobre cómo solucionarán el problema de las aguas servidas en la barriada Villa de las Acacias.
Carias señaló que pronto realizarán una licitación para iniciar un programa de mantenimiento de las alcantarillas de este sector.
Sin embargo, no fue posible conocer el porqué se aprobó el proyecto para la construcción de la nueva barriada, ubicada a la altura del Corredor Sur, si según los residentes el relleno de tierra provocará inundaciones que llegarán a sus casas.
En el Ministerio de Obras Públicas (MOP) nos indicaron que estos tipos de proyectos eran aprobados por el Ministerio de Vivienda (MIVI), mientras que en esta institución afirmaron que ellos sólo aprueban los planos después de que el MOP e Ingeniería Municipal entregan sus estudios.
Tratamos de comunicarnos con Ingeniería Municipal, pero tampoco respondieron.
Lo cierto es que en el IDAAN están al tanto de que el tema requiere tratamiento especial y aseguraron que eso se está haciendo.
La quebrada La Gallinaza está llena de basura.
¿Qué problemas cree que deben atender las autoriades en este sector?
Enrique Puentes: "Antes, en Villa de Las Acacias teníamos el problema de que los buses del Corredor Sur se estacionaban en la calle, impidiendo el paso de los vehículos, pero ya solucionamos esto, pues pusimos nuestras quejas ante las autoridades".
Yesenia Diaz: "Uno de los problemas que más nos afecta en la barriada es el desbordamiento de las aguas negras. Al estancarse provoca olores desagradables. Pedimos a las autoridades solucionar este problema que afecta la salud de los moradores".
Telma de García: "Desde hace varios años las aguas negras esparcidas en diferentes puntos de la barriada, es uno de los principales problemas que nos afecta. Hemos llamado al IDAAN, pero a la fecha no le han dado solución a este problema que se incrementa".
Marisín Villamil: "En la barriada Altos de Las Acacias, las pandillas se han apoderado de las vías. No podemos transitar en horas de la noche por temor a ser asaltados. Además, los operativos policiales son escasos. Se requiere de más agentes en el área para mantener el orden".
Juan navarro: "La delincuencia juvenil se ha incrementado en este sector. Considero que a los policías se le debe suministrar más automóviles y otros equipos para que puedan realizar sus operativos. También es necesario que se les aumente el salario, pues ellos arriesgan sus vidas".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".