nacion

Temor por relleno en Juan Díaz

Maritza Bonilla - Publicado:
UN RELLENO de tierra de cuatro metros, a la altura del Corredor Sur, se ha convertido en el dolor de cabeza de los moradores de Juan Díaz.

Lo que les preocupa es que cuando lleguen las lluvias se inunden sus residencias.

De ser así, se afectarían los lugareños de Villa de las Acacias, Altos de las Acacias y Ciudad Radial.

De acuerdo con Gloria Esther Castillo, coordinadora del Comité Cívico Interbarial por la Defensa de la Vida de Juan Díaz, el relleno lo está haciendo una empresa privada que pretende construir más de 600 casas en ese sector.

Las casas estarán localizadas cerca de la quebrada La Gallinaza, que se obsera con una gran cantidad de desperdicios.

Castillo no entiende cómo instituciones como el Ministerio de Vivienda (MIVI) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) han aprobado los proyectos para la construcción de estas viviendas.

Pero, los problemas de estas barriadas no se limitan al relleno.

Desde 1999 realizaban protestas por la construcción del Corredor Sur, pues Castillo indicó que en los 28 kilómetros de Corredor hay canales que impiden el paso de las aguas, debido a que son muy angostos, produciéndose estancamiento de las aguas y posteriormente inundaciones cuando la marea alta coincide con las lluvias.

Por otra lado, la afectada manifestó que nadie se encarga de darle mantenimiento a estos canales para eliminar la basura acumulada.

"Los nuevos proyectos no se hacen con la técnica adecuada, están mal planificados e improvisados".

Por otro lado, agregó que la barriada Villa de las Acacias se planificó para la construcción de 436 viviendas, pero hoy, en lotes de 800 metros, construyen hasta cinco casas.

"Esto ha provocado la saturación del sistema de alcantarillado".

En la barriada se observa el desbordamiento y estancamiento de las aguas servidas que no corren por la obstrucción de las cunetas.

Ellos han intentado comunicarse con el representante del corregimiento de Juan Díaz, pero aseguran que no se ha ocupado del tema.

En este sector se han organizado en un comité para presentar sus quejas y necesidades de forma ordenada.

Villa de las Acacias tiene alrededor de 33 años, con una poblacion de 1, 600 habitantes.

El Comité Cívico Interbarrial por la Defensa de la Vida de Juan Díaz está integrado por varios residentes, quienes desde 1999 realizan un trabajo de prevención y denuncia.

Panamá América conversó con José Carias, del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) sobre cómo solucionarán el problema de las aguas servidas en la barriada Villa de las Acacias.

Carias señaló que pronto realizarán una licitación para iniciar un programa de mantenimiento de las alcantarillas de este sector.

Sin embargo, no fue posible conocer el porqué se aprobó el proyecto para la construcción de la nueva barriada, ubicada a la altura del Corredor Sur, si según los residentes el relleno de tierra provocará inundaciones que llegarán a sus casas.

En el Ministerio de Obras Públicas (MOP) nos indicaron que estos tipos de proyectos eran aprobados por el Ministerio de Vivienda (MIVI), mientras que en esta institución afirmaron que ellos sólo aprueban los planos después de que el MOP e Ingeniería Municipal entregan sus estudios.

Tratamos de comunicarnos con Ingeniería Municipal, pero tampoco respondieron.

Lo cierto es que en el IDAAN están al tanto de que el tema requiere tratamiento especial y aseguraron que eso se está haciendo.

La quebrada La Gallinaza está llena de basura.

¿Qué problemas cree que deben atender las autoriades en este sector? Enrique Puentes: "Antes, en Villa de Las Acacias teníamos el problema de que los buses del Corredor Sur se estacionaban en la calle, impidiendo el paso de los vehículos, pero ya solucionamos esto, pues pusimos nuestras quejas ante las autoridades".

Yesenia Diaz: "Uno de los problemas que más nos afecta en la barriada es el desbordamiento de las aguas negras.

Al estancarse provoca olores desagradables.

Pedimos a las autoridades solucionar este problema que afecta la salud de los moradores".

Telma de García: "Desde hace varios años las aguas negras esparcidas en diferentes puntos de la barriada, es uno de los principales problemas que nos afecta.

Hemos llamado al IDAAN, pero a la fecha no le han dado solución a este problema que se incrementa".

Marisín Villamil: "En la barriada Altos de Las Acacias, las pandillas se han apoderado de las vías.

No podemos transitar en horas de la noche por temor a ser asaltados.

Además, los operativos policiales son escasos.

Se requiere de más agentes en el área para mantener el orden".

Juan navarro: "La delincuencia juvenil se ha incrementado en este sector.

Considero que a los policías se le debe suministrar más automóviles y otros equipos para que puedan realizar sus operativos.

También es necesario que se les aumente el salario, pues ellos arriesgan sus vidas".

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook