nacion

Tierras de hospital Nicolás Solano serán de uso público

Los terrenos serán destinados para la ampliación del centro médico y para la instalación de oficinas públicas.

Luis Ávila - Actualizado:

Anati indicó que la prioridad de la nueva administración es mantener el uso de esas tierras para el beneficio publico de los residentes de Panamá Oeste.

Los terrenos del hospital Nicolás Solano de La Chorrera serán recuperados por el nuevo gobierno, quien tiene previsto darle un uso público, no solo con la ampliación del nosocomio, sino también con el establecimiento de oficinas públicas y obras de infraestructura que beneficien a las comunidades de la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Por lo menos así lo dejó entrever el actual secretario general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), Víctor Vergara: "Los terrenos serán para uso tanto del nosocomio como de otras entidades públicas que se ha considerado que se establezcan en esos predios", manifestó Vergara.

Durante la pasada administración del expresidente Juan Carlos Varela, la Anati gestionó trámites a favor de particulares para titular parte de las tierras; sin embargo, la nueva administración estudia el proceso para tratar de recuperar el terreno. "Un servidor público puede hacer lo que la ley le faculta para defender los mejores intereses de la comunidad", dijo Vergara.

El Artículo 62 de la Ley 38 del año 2000 establece que por reglas generales, las resoluciones administrativas como las que emite la Anati son irrevocables, salvo si se falsea a la verdad para hacerse con un bien, tal como han denunciado algunos particulares que ocurrió en este caso.

VER TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'La justicia en Panamá está llena de divinidades'

Por esta razón, Vergara asegura que lo importante es que este es un terreno para un fin público y que independientemente de quienes hayan solicitado esas tierras, lo valioso para la administración de José Gabriel Montenegro en la Anati y del presidente Laurentino Cortizo, es que se trata de unas tierras que se tienen proyectadas para el mejor beneficio de la comunidad.

"Que mejor beneficiado que el hospital Nicolás Solano y diversas entidades públicas del distrito de La Chorrera, independientemente de los trámites que se han hecho sobre esas tierras, la proyección para la definición es mantener el bien para uso público", manifestó el funcionario.

El secretario general de la Anati indicó que se va a mantener la figura de que son tierras contempladas para un uso público y que el uso de las mismas va a depender de las instituciones públicas que las han solicitado.

"La Anati solo va a poner a disposición el terreno a las instituciones, su desarrollo dependerá de ellas", explicó el funcionario.

VER TAMBIÉN: Diputados, la prueba de fuego para las reformas constitucionales

Las declaraciones de Vergara surgen en medio de los pronunciamientos de los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste, quienes exigen a las autoridades nacionales y locales del distrito de La Chorrera, "acciones contundentes y concretas" para la recuperación de las tierras de las cuales fue despojado el hospital Nicolás Alejo Solano.

Estas tierras fueron objeto de una rebatiña por parte de particulares y comerciantes que tenían como objetivo hacerse con las mismas, uno de los cuales si logró que la Anati le formalizara el traspaso de estas tierras a su nombre.

Se trata de Francisco de La Cruz, quien el 11 de junio de este año, la Anati a través de una resolución le formalizó la venta de un globo de terreno de casi 3 hectáreas, que estaba asignado para el desarrollo de un centro materno infantil.

La resolución de la Anati, AMG-084-2019, en la que se adjudica el globo de terreno que era propiedad de la nación, fue firmada por el administrador encargado en su moment de la Anati, Adolfo Norian, y el secretario Ad-Hoc, Hernán Tuñón.

La adjudicación de 2 hectáreas con 9 mil 843 metros cuadrados adyacentes al hospital Nicolás Solano, se dio a un precio de 135 mil 488 dólares a favor de De La Cruz. Lo que indica que la Anati remató el terreno a 4 dólares con 50 centavos el metro cuadrado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook