Skip to main content
Trending
Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad
Trending
Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Toma auge modelo de 'empresa social' que resalta el arte emberá

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Toma auge modelo de 'empresa social' que resalta el arte emberá

Actualizado 2018/05/06 08:28:59
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Emprendedoras locales han puesto en marcha una iniciativa de negocios inclusivos que buscan resaltar y preservar la artesanía indígena emberá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La artesanía de la etnia emberá wounaan enfrenta retos como la falta de manuales y el poco interés de las nuevas generaciones.  Héctor Saavedra

La artesanía de la etnia emberá wounaan enfrenta retos como la falta de manuales y el poco interés de las nuevas generaciones. Héctor Saavedra

‘Panamá Diseña’, una vitrina para impulsar la exportación étnica

‘Panamá Diseña’, una vitrina para impulsar la exportación étnica

El Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, pionero en la creación de empresas sociales y fundador del Banco de los Pobres, define a empresas sociales como "un negocio autosostenible sin pérdidas ni dividendos, que aborda un objetivo social dentro de las normas del mercado actual".

En Panamá se empieza abordar desde diferentes frentes, como en la Ciudad del Saber, donde se generan emprendimientos con misión y un retorno social.

También hay ejemplos de organizaciones internacionales que realizan proyectos de microfinanzas para mejorar la autonomía económica de indígenas.

Gabriela Valencia Mestre estuvo involucrada por 8 años en una de estas iniciativas financieras de empoderamiento de mujeres de la etnia emberá wounaan, en la región de Alto Bayano.

Finalizado el proyecto con la ONG, en Gabriela ya se había fortalecido un apego emocional y de valorización de las artesanías que confeccionan mujeres de la comunidad Ipetí Emberá.

Por lo que invitó a la diseñadora Fernanda Quirós a sumarse a una nueva iniciativa que denominaron "Artisanas Trade", bajo el modelo de empresa social.

Como ingrediente innovador, conjuga la habilidad ancestral de la artesanía emberá con conocimientos del diseño de modas de Fernanda Quirós, quien se formó en Milán, Italia.'

‘Panamá Diseña’, una vitrina para impulsar la exportación étnica
La feria denominada “Panamá Diseña 2018” contó con la participación de 40 artesanos, incluyendo a “Artisanas Trade”, que ofreció un punto diferenciador, no solo por su producto, sino por la presencia de una de las emprendedoras emberás.
La innovadora social Gabriela Valencia explicó que se realizaron valiosos contactos con la Ampyme, con Cancillería y con delegados de embajadas acreditadas en Panamá.
“Hay clientes internacionales, sobre todo en Estados Unidos, Canadá y Europa, que ya conocen el modelo de empresa social, y están preparados para comprar no solo el producto, sino la misión de nuestro proyecto”, puntualizó Valencia. 
“En Panamá también tenemos programas como ‘Mujer emprende’, que seguimos desarrollando con éxito”, agregó la ministra de Ampyme, María Dopeso López.

Desde un inicio, la diseñadora panameña quedó impactada con la calidad de las artesanías emberás, y visualizó agregarle un concepto de uniformidad, dando origen "Jagua Dinner Collection 2018", que ya se comercializa en Panamá, y apunta a la exportación.

Es una colección de 20 piezas con fino tejido para adornar la mesa, hecha a mano por 5 artesanas.

"Son piezas con calidad para participar en cualquiera feria internacional de artesanías", apunta Quirós.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte Gabriela Valencia, fundadora de "Artisanas Trade", explica que más allá del producto está el objetivo es empoderar a las artesanas, ofrecer capacitación y ayudar a preservar esta tradición.

"No buscamos empleadas, somos socias, y nuestro sueño es que este modelo se replique en otras comunidades indígenas", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".