nacion

Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

Martín Torrijos también ha sido cuestionado fuertemente por doble moral de parte de sus propios copartidarios en el PRD.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

El candidato presidencial por el Partido Popular y expresidente Martín Torrijos revivió ayer los escándalos de corrupción que lo señalan dentro de una investigación judicial por supuestamente haber recibido coimas antes de su mandato en 2004. Se trata de 4 cheques por unos 500 mil dólares, que son la piedra angular de una investigación judicial que nunca se pudo cerrar debido a las estrategias del expresidente.

Versión impresa

Torrijos intentó ayer cuestionar el manejo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) cuando en hasta el 2014 se amparó en el fuero o protección que le otorga este estamento por haber sido expresidente, solo con el fin de evadir el proceso judicial que se le siguió por el escándalo del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (Cemis), un proyecto que se construiría en Colón bajo una concesión administrativa.

Para ese entonces, Torrijos competía como candidato presidencial y controlaba parte de la bancada del PRD en la Asamblea, clave para la aprobación del Cemis.

Panamá América publicó en 2011 la copia de los cuatro cheques que recibió Torrijos de una de la empresa del promotor del CEMIS, el empresario Martín Rodin, por 500 mil dólares, la pieza clave de la investigación que es respaldada por acusaciones directas del exdiputado Carlos Afú y el expresidente Ernesto Pérez Balladares.

Rodin utilizó las cuentas de la compañía Eberhard Trading Company que estaban en el BBVA y el Banco Mercantil del Istmo, para direccionar el dinero hacia Torrijos. La sociedad es la misma que aparece en el listado de empresas que forman parte de la investigación del caso Cemis.

Sin embargo, Torrijos no pudo ser procesado por ser miembro del Parlacen, ente al que hoy cuestiona. Ayer Torrijos dijo a través de la red social Twitter: "Con respecto a los dos diputados, juramentados en el Parlacen, basta de privilegios y evasiones en la política. Exigimos cimientos éticos en las instituciones y la igualdad ante la ley. No pueden existir organismos que sean utilizados como medios para burlar la justicia. Es hora de rendir cuentas y asumir las consecuencias de nuestros actos".

Los cuestionamientos contra Torrijos por un caso de doble moral no se hicieron esperar. "Martín Torrijos, quien en medio de procesos judiciales fue juramentado en el Parlacen, cuestiona a los hermanos Martinelli Linares por ser juramentados en el Parlacen en medio de procesos judiciales", dijo Félix Chávez, en la misma red social.

En el pasado, Torrijos también ha sido cuestionado fuertemente por doble moral de parte de sus propios copartidarios en el PRD.

El exdiputado Franz Weber ha hecho señalamientos fuertes contra Torrijos y su vínculo con el caso de supuesta corrupción. "Martín hablando de moral, qué moral puede tener Martín Torrijos cuando entró limpio a la Presidencia y salió millonario. O se le olvidó el Cemis", dijo Weber.

Ayer, Luis Eduardo Camacho hizo alusión a Torrijos como un expresidente que ahora aspira a regresar al puesto, cuando en su gestión no pudo ni pintar los taxis de amarillo y además fracasó en ejecutar una transformación del transporte público, luego de incendio del bus que se recuerda como la tragedia de la cresta.

En el gobierno de Torrijos también ocurrió el caso de envenenamiento masivo con dietilenglicol, dejando a ciento de personas afectadas y fallecidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook