Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Publicado 2025/09/09 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La entidad ha recibido, hasta la fecha, 718 denuncias de panameños que afirman que se les ha violado su derecho al trabajo a nivel nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional. Cortesía

Datos de la Defensoría del Pueblo revelan que, en lo que va del año, el derecho más vulnerado a los panameños ha sido el derecho al trabajo con 718 denuncias, seguido del debido proceso (407), salud (313), petición (268) e integridad personal (124).

Cifras que, según el defensor, Eduardo Leblanc, son "normales" después de un año electoral, no obstante, se está a la expectativa de su desarrollo, sobre todo, de la ejecución de la nueva ley de justicia comunitaria para que se les garantice a todos los ciudadanos un proceso transparente y justo.

Detalló que la entidad ha atendido un total de 5,537 trámites, divididos en orientaciones, quejas, peticiones, oficios y mediaciones; siendo las áreas de mayor incidencia la Ciudad de Panamá, Veraguas, Herrera y La Chorrera.

Mientras que, las instituciones públicas que más infringen en estas faltas son: Ministerio de Educación, Sistema Penitenciario, Ministerio de Salud, Policía Nacional, Servicio Nacional de Migración, Caja de Seguro Social, Instituto de Defensa Pública, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Municipio de Panamá, Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Autoridad del Tránsito y el Ministerio de Seguridad.

La entidad reiteró que seguirá cumpliendo con sus funciones de protección, promoción, defensa, asesoramiento e incidencia con el objetivo de que se respeten las garantías fundamentales de todos los panameños.

Aunque la Defensoría solicitó, para la vigencia fiscal 2026, un presupuesto de $8,582, 247.00, la recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue de $7,278, 207.00, una diferencia de $1,304,040.00 que, según Leblanc, afectará su funcionamiento e inversión, por ello, solicitó al MEF reconsiderar lo asignado tomando en cuenta la situación económica del país.

"Reconocemos la situación del país y el tema de la recaudación de impuestos, pero es necesario un poquito de presupuesto adicional sin exagerar las cifras", dijo.'

7.2


Millones de dólares.

La entidad planea para el próximo año ampliar su capacidad de atención con la apertura de nuevas regionales en Chame y Aguadulce, para lo cual, requiere mayores recursos.

Además, prevé implementar un plan de digitalización para agilizar sus trámites, garantizando una mejor atención a los usuarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".