Skip to main content
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tráfico de migrantes en Darién genera 125 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Delincuencia / Estados Unidos / migrantes

Panamá

Tráfico de migrantes en Darién genera 125 millones de dólares

Actualizado 2023/04/14 00:00:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

A cada migrante que se aventura a ingresar al Tapón de Darién, los coyotes le cobran $500 sin que esta suma garantice su seguridad durante el recorrido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Leblanc y Carlos Camargo Asís, defensores del pueblo de Panamá y Colombia, respectivamente. Cortesía

Eduardo Leblanc y Carlos Camargo Asís, defensores del pueblo de Panamá y Colombia, respectivamente. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no está interesado en otra concesión minera

  • 2

    Julián Figueroa, funeraria filtra video de su cuerpo

  • 3

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

Los traficantes de personas pudieron haber amasado más de $125 millones el año pasado por el cruce de los más de 250 mil migrantes a través del Tapón de Darién, revelaron los defensores del pueblo de Colombia y Panamá.

Los ombudsman, luego de un trabajo conjunto que duró ocho meses, emitieron una Alerta Temprana Binacional para que se les garanticen los derechos a estas personas que están, totalmente, a merced de vándalos y bandas criminales que se aprovechan de sus necesidades.

Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo de Colombia, dijo que transitar por la selva darienita a cada migrante le representa $500 que pagan a coyotes, sin que esto les garantice su seguridad durante el trayecto.

En el presente año, son más de 100 mil migrantes los que han ingresado a Darién, por lo que los criminales pueden haber ganado cerca de $50 millones a estas alturas.

La misión conjunta permitió identificar los riesgos y amenazas a los que se exponen los que deciden ingresar al Tapón de Darién, como la presencia de grupos armados ilegales del lado colombiano y bandas criminales en proceso de organización, en territorio panameño.

Ante esta realidad, el defensor panameño, Eduardo Leblanc, dijo que se desconoce el actuar de estos grupos irregulares, por lo que exhortó a que se realicen medidas de profilaxis social para evitar que la escalada de violencia provoque desplazamiento de comunidades, que se sumaría a la de los migrantes.

Ambos funcionarios advirtieron de la falta de capacidad institucional de parte de los gobiernos para proteger los derechos de los migrantes.'

100


mil personas cruzaron el Darién desde el pasado 1 de enero hasta la fecha.

248


mil 284 lo hicieron en todo el 2022.

133


mil.726 se reportaron en el 2021.

"Toda esta problemática se resuelve visibilizando la problemática, servir de caja de resonancia ante esta aberrante situación y decirles a los gobiernos que aquí no se pueden quedar en intenciones, sino que hay que ejecutar acciones tendientes a lograr la protección de esta población", expresó Asís.

Este martes hubo una nueva reunión entre Estados Unidos, Panamá y Colombia para tratar el tema, con la presencia del secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, y a pesar de las restricciones del gobierno norteamericano, el flujo migratorio es cada vez más numeroso.

Rutas

Los defensores de Panamá y Colombia informaron que en su trabajo de campo identificaron seis rutas por las cuales los migrantes se desplazan entre ambos países, de las cuales dos son utilizadas con más frecuencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera comienza en Turbo, en el departamento de Antioquia, para luego dirigirse a Acandí, en el Chocó colombiano, e ingresar a Panamá, llegando a Lajas Blancas, donde hay una estación receptora.

La otra comienza en Turbo, para luego dirigirse a Necoclí y de este punto a Capurganá, vía marítima, para luego ingresar al Tapón de Darién y llegar a la comunidad de Membrillo en Panamá y, finalmente, a la estación de San Vicente, cerca de Metetí.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Jorge Vargas, director regional del Idaan en esta provincia, indicó que será necesario habilitar una vía de acceso al punto en donde se ubica la tubería. Foto. Eric Montenegro

Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

Ataque de Israel a Irán realizado en la madrugada del viernes. Foto: EFE

Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".