Skip to main content
Trending
Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial
Trending
Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Transexuales no son enfermos mentales

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transexuales no son enfermos mentales

Actualizado 2018/06/20 06:08:31
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

No existe tratamiento psicológico que haga cambiar a una persona los sentimientos que tenga hacia su cuerpo en cuestión de sexualidad. Sí lo hay para sobrellevar la situación.

En Panamá no se tiene una cifra oficial de cuántas personas transexuales hay. /Foto: Archivo

En Panamá no se tiene una cifra oficial de cuántas personas transexuales hay. /Foto: Archivo

Que la transexualidad ya no sea considerada como una enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud "es un logro", así lo dio a conocer la primera transexual panameña, Candy Pamela.

Pamela, quien le ganó la batalla legal al Tribunal Electoral al lograr cambiarse legalmente el género y nombre, apuesta para que más cosas buenas lleguen a la comunidad transexual.

"Sí es un logro muy grande, ya no nos verán como personas o bichos raros, sino como parte de la sociedad, que no estamos enfermos y podemos contribuir con un mejor Panamá", destacó la empresaria panameña.

Y es que la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS causó revuelo con las decisiones tomadas.

En el reporte de la clasificación se leía "que clasificar el transgénero como enfermedad mental puede causar un enorme estigma para las personas transgénero, pero sigue habiendo necesidades importantes de atención médica que pueden satisfacerse mejor si la condición está codificada bajo el ICD".

En referencia a eso, Pamela mostró su felicidad al explicar que con este cambio de mentalidad, las personas transgénero, a futuro, podrán tener acceso a tratamiento de hormonas y operaciones quirúrgicas que necesitan.

"Muchas sufren de depresión, tensión, discriminación", destacó.

'

Claves

CIE-11 La nueva clasificación de la OMS.

Problemas

Actualmente, la población transgénero lucha por ser aceptada en la sociedad sin perjuicios ni discriminación, pero el camino no es fácil.

"Podemos darle a entender a la sociedad que nosotras no somos personas que tenemos un trastorno mental o somos personas enfermas".

Según Candy, el dedo que siempre ha señalado a los trans es el de los problemas mentales, por lo que hoy su felicidad es genuina y un aliciente.

Pero no todo es color de rosa, ella asegura que aún hay mucho camino que recorrer en temas legales e identidad, ya que la transexualidad no se adquiere o se aprende, se nace con ella.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Eso se abarca desde los 3 años, el niño siente el género impuesto, a diferencia de la orientación sexual, que se va adquiriendo a los 11 años de edad, al igual que la expresión de género", sentenció la joven, que no dejará de ser líder trans.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".