Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Transformación de la educación sólo busca satisfacer intereses gremiales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transformación de la educación sólo busca satisfacer intereses gremiales

Publicado 2002/11/14 00:00:00
  • Italia/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diálogo para la transformación de la educación, está hecho más para complacer que para romper los antiguos esquemas educativos, dijo ayer el ex ministro de Educación, Pablo Thalassinos. El también psicólogo indicó que la recién aprobada iniciativa satisface más las necesidades de la dirigencia gremial, cuyos intereses no son en muchos casos coincidentes con el del resto de los educadores.
Thalassinos mostró su preocupación por la carencia de mecanismos que sirvan para evaluar la labor docente, lo que a su criterio impedirá desarrollar una educación de calidad. Para el ex ministro, es vital que el Estado cuente con los mecanismos para certificar qué tipo de docente tiene y si es capaz de desarrollar determinado nivel de una asignatura.
El planteamiento del ex funcionario de la administración de Ernesto Pérez Balladares, es coincidente con lo expuesto por expertos del organismo educativo internacional, que plantean la incorporación de mecanismos de evaluaciones para estudiantes y docentes.
"Por ejemplo", explicó el docente, "el aumento salarial a los educadores debe estar ligado a una evaluación, sin embargo, ello nunca se da. Hoy en día los aumentos son totalmente automáticos, lo que no debe suceder. Pero tampoco tenemos los mecanismos para hacer esa evaluación".
Agregó que en los últimos años de su gestión se hicieron ingentes esfuerzos para incorporar un nuevo curriculum al sistema, pero aunque tuvo que aplicarse en el año 2000 nunca se hizo. Indicó que durante su gestión se hicieron los esfuerzos para preparar y consolidar un sistema educativo acorde al nuevo siglo, no obstante, hubo una actitud difícil por parte de los gremios educativos para lograrlo.
De la misma manera destacó que las actuales autoridades de gobierno desecharon muchas de las propuestas que merecían ser continuadas. "Y mientras no se sigan los proyectos con continuidad a largo plazo no se va a solucionar el problema de la educación", acotó. Adujo que por el bien de la educación no puede haber egoísmo, porque igual "mañana podría venir otro gobierno y decir yo voy a hacer mi propio diálogo".
Pablo Thalassinos insistió en que el tema educativo debe ser visto como un tema de Estado y no de Gobierno, porque a pesar de que durante su gestión hizo una convocatoria incluyendo a todos los sectores políticos y sociales, todo fue desechado, incluso el dinero y la inversión que hicieron diversos organismos de financiación internacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".