Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Transporte, el reto de Panamá durante la JMJ

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJ2019

Transporte, el reto de Panamá durante la JMJ

Actualizado 2018/07/14 07:12:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mlasso12

La Línea 2 del Metro de Panamá, la terminación de las obras en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la ampliación de las flotas del metrobús integran la logística de movilización de peregrinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panameños se preparan para asumir retos durante la Jornada Mundial de la Juventud.  Cortesía

Panameños se preparan para asumir retos durante la Jornada Mundial de la Juventud. Cortesía

El metro de Panamá estaría en un 94% de operatividad para la Jornada Mundial de Juventud (JMJ) que se realizará en Panamá en el mes de enero de 2019, confirmó al Comité Organizador Local el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

No obstante, la movilización y la habilitación de infraestructuras como el metro de Panamá y la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen serían cruciales por la demanda de estos servicios durante el evento.

El propio mandatario aseguró que la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá presenta un avance de 80% y se espera que para mediados de enero del 2019 se dé inicio a un periodo de pruebas y estén en función las cinco estaciones que aún están en la etapa de construcción.

Igualmente, se tiene previsto aumentar la flota del metrobús y ampliar de tres a cinco los vagones por tren en la Línea 1 del metro de Panamá.

Al servicio público de transporte también se integrará el servicio privado que estará coordinado por el propio Comité Organizador. A finales del mes de diciembre del año pasado se sumaron al sistema nuevas unidades del metrobús.

Para esta fecha las obras que se adelantan en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, tales como el área de equipaje y migración, estarán operativas, al menos eso es lo que ha manifestado el mandatario.

En Panamá se ha instalado una Mesa Técnica de Movilidad que está integrada por la Autoridad de Transporte Terrestre (ATTT), Metro de Panamá, Mi Bus y la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional.

'

900


mil personas ingresarían al país.

Durante la JMJ, autoridades eclesiásticas y de la Autoridad de Turismo esperan el ingreso de más de 900 mil personas entre peregrinos y turistas, procedentes de más de 83 países, principalmente centroamericanos.

El subsecretario de Mercadeo y Comercialización del Comité Organizador Local (COL), Sergio Palacios, estima en 30 millones de dólares los ingresos que generaría al país la entrada de visitantes durante la Jornada Mundial.

Lo anterior tendrá un impacto en la economía local, permitiendo ingresos directos como tasas de aeropuertos que, basada en el ingreso de 200 mil personas, generarían unos 10 millones de dólares, indicó.

La Jornada Mundial de la Juventud se realizará en la ciudad de Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".