nacion

Tras un año dañado, dan $8.9 millones para el avión presidencial

La reparación de la aeronave será en los talleres de la compañía, ubicados en Estados Unidos.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | - Actualizado:

Tras un año dañado, dan $8.9 millones para el avión presidencial

Aunque el mandatario de la República, Juan Carlos Varela no necesita el avión presidencial para irse de viaje, el Consejo de Gabinete le avaló una adenda por $1.9 millones para reparar la aeronave en Estados Unidos.

La empresa Embraer Aviation International será la encargada del programa de solución de asistencia del avión modelo Legacy 600 EMB-135 BJ, después que fuera recomendada por los expertos de la Autoridad Aeronáutica Civil.

Dicha adenda se suma al contrato que estaba pactado desde un inicio por $7 millones, lo que hace un total de $8.9 millones para las reparaciones conocidas y las que vayan saliendo en el camino y finalmente poner el avión presidencial en el aire.

Según se pudo conocer, la adenda todavía deber ser refrendada por la Controlaría General de la República, lo que generará más demora en la reparación de la aeronave que está dañada desde octubre de 2016 y se encuentra confinada en Fort Lauderadale, Florida, Estados Unidos, en la sede de los talleres de la empresa fabricante.

De dicha fecha a la actualidad, Varela ha realizado cerca de 12 viajes oficiales, sin el avión presidencial.

Para expertos de mecánica no es bueno que una máquina pase tanto tiempo sin usarse, pues las piezas se resecan al perder el aceite, provocando daños y gastos extras. Además es necesario darle los mantenimientos adecuados a tiempo.

Hace poco más de un año que el mandatario Varela no utiliza el avión que fue adquirido en el periodo de ex presidente Ricardo Martinelli para abaratar los gastos en viajes en vuelos comerciales. Cabe mencionar que tanto para su viaje a Cuba, para el funeral de Fidel Castro y para su reciente visita a China lo hizo en vuelos comerciales.

Precisamente ayer, la Presidencia anunció que Varela junto a su familia se fueron a descansar y pasar las fiestas de Año Nuevo fuera del país para regresar directo a la presentación anual que debe realizar en la Asamblea Nacional. Dicho viaje se da en medio de la consulta ciudadana para la ratificación de las magistradas a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Zuleyka Morre y Ana Lucrecia Tovar de Zarak ante el rechazo del pueblo panameño.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook