nacion

Tribunal declara prescrito caso contra Aaron Mizrachi

El Segundo Tribunal Superior de Justicia declaró prescrito el caso de tráfico de...

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El caso contra el empresario se basó en solo especulaciones. /Foto Internet

El Segundo Tribunal Superior de Justicia declaró prescrito el caso de tráfico de influencias por el que se imputó a Aaron Mizrachi.

Versión impresa

La acusación surgió por el simple hecho de que Mizrachi es pareja de Analida Martinelli, hermana del expresidente Ricardo Martinelli.

La investigación se dio por supuesto pago de sobornos en el contrato para la instalación del software SAP, en la Caja del Seguro Social (CSS) valorado en $2.1 millones.

El tribunal precisó que a este caso es aplicable el artículo 1968-B, ordinal 1, del Código Judicial, el cual fija un plazo de prescripción de seis años para los delitos con penas de prisión máxima de entre 4 y 6 años, entre ellos, el tráfico de influencias.

Agregó que ha transcurrido el tiempo exigido en el Código Judicial para la prescripción de la acción penal, tomando en consideración que para imputar el delito se tomó como medio de prueba la fecha del 3 de mayo de 2011, cuando se celebró el contrato con la CSS, habiendo transcurrido 6 años y 7 meses.​

Desde un principio, el abogado Silvio Guerra, defensa de Mizrachi, reiteró que la Fiscalía Sexta Anticorrupción no tenía "una sola prueba idónea o concreta" contra su cliente.

De hecho, este caso surgió cuando Vicente García declaró que había escuchado de alguien ya fallecido, Carlos Bissot, que Mizrachi "era la entrada a la familia real", sin aportar ninguna prueba.

Silvio Guerra lamentó que sobre este supuesto correo, que jamás podrá ser explicado ni confirmado por su autor, merced a su fallecimiento, se intentó arrastrar en un caso que no tiene razón de ser a Aaron Mizrachi, por quien hasta se solicitó alerta roja a la Interpol.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook