Skip to main content
Trending
El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembreUn acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misilesPresunto miembro del Aragua, detenido en Panamá
Trending
El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembreUn acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misilesPresunto miembro del Aragua, detenido en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un día en Kuna Nega

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un día en Kuna Nega

Actualizado 2017/11/01 14:54:09
  • Maritza Bonilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Alejados de la ciudad cada día es una lucha por sobrevivir porque tienen muchas necesidades.

CERCA del vertedero de Cerro Patacón hay una comunidad que muchos desconocen, donde sus humildes habitantes tienen la esperanza de que algún día resolverán todos sus problemas. El camino, apropiado sólo para carros 4x4, evidencia el mal estado que se empeora en la época de invierno, pues una pequeña quebrada se convierte en un pantanal.
No todo es malo en Kuna Nega, una comunidad compuesta por más 1,500 habitantes, entre kunas y mestizos que viven en 125 viviendas construidas sobre los 18.5 hectáreas de terreno, que forman parte del corregimiento de Ancón, distrito de Panamá.
Según Alberto Méndez, presidente de la junta local de la comunidad, la unión hace la fuerza.
Gracias al apoyo de toda la comunidad han logrado la construcción de un cuartel policial, la escuela, el centro de salud, el parque, además de canchas de baloncesto, entre otros.
Méndez señala que recientemente, gracias al apoyo de la junta comunal de Ancón al cual pertenece esta comunidad, y al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), se logró la instalación de un acueducto, para así solucionar el problema de la escasez de agua.
Algunas casas en este sector son de concreto y sus habitantes se dedican a realizar labores agrícolas.
La Asociación Kuna Nega se creó en 1980, por idea de la señora Andrea Mendoza, luego se formaron las comisiones de acueducto, de vivienda, de transporte.
Aledaña a la comunidad de Kuna Nega, rodeado de cerros y árboles, desde hace cinco años se ubica el Valle de San Francisco, donde algunos de sus habitantes señalan que en ese sector falta organización.
"La Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), nos echó aquí como pollos en un corral", señala María Ortega, habitante del lugar.
Indicó que esta entidad les prometió que les cederían sus títulos de propiedad, pero hasta la fecha no han cumplido.
Aseguró que la ARI les prohibe construir sus viviendas. Además, cuando realizan sus tradicionales siembras de yucas, guandú y plátanos, los amenazan con tumbárselos.
Por otra parte, María Chong señala que la falta de luminarias y de calles los aqueja.
Para salir del lugar tienen que caminar hasta Kuna Nega, tomar los busitos que cobran B/.0.40 hasta la Vía Ricardo J. Alfaro.
El Valle de San Francisco tiene dos sectores: 1 y 2, donde habitan más de 300 personas que en su mayoría se dedica a la recolección de algunos desperdicios en Cerro Patacón, para poder subsistir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El Sinaproc recomienda mantener medidas de precaución. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Nicolás Maduro, gobernante venezolano. Foto EFE

Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".