nacion

Un día en Kuna Nega

Maritza Bonilla - Actualizado:
CERCA del vertedero de Cerro Patacón hay una comunidad que muchos desconocen, donde sus humildes habitantes tienen la esperanza de que algún día resolverán todos sus problemas.

El camino, apropiado sólo para carros 4x4, evidencia el mal estado que se empeora en la época de invierno, pues una pequeña quebrada se convierte en un pantanal.

No todo es malo en Kuna Nega, una comunidad compuesta por más 1,500 habitantes, entre kunas y mestizos que viven en 125 viviendas construidas sobre los 18.

5 hectáreas de terreno, que forman parte del corregimiento de Ancón, distrito de Panamá.

Según Alberto Méndez, presidente de la junta local de la comunidad, la unión hace la fuerza.

Gracias al apoyo de toda la comunidad han logrado la construcción de un cuartel policial, la escuela, el centro de salud, el parque, además de canchas de baloncesto, entre otros.

Méndez señala que recientemente, gracias al apoyo de la junta comunal de Ancón al cual pertenece esta comunidad, y al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), se logró la instalación de un acueducto, para así solucionar el problema de la escasez de agua.

Algunas casas en este sector son de concreto y sus habitantes se dedican a realizar labores agrícolas.

La Asociación Kuna Nega se creó en 1980, por idea de la señora Andrea Mendoza, luego se formaron las comisiones de acueducto, de vivienda, de transporte.

Aledaña a la comunidad de Kuna Nega, rodeado de cerros y árboles, desde hace cinco años se ubica el Valle de San Francisco, donde algunos de sus habitantes señalan que en ese sector falta organización.

"La Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), nos echó aquí como pollos en un corral", señala María Ortega, habitante del lugar.

Indicó que esta entidad les prometió que les cederían sus títulos de propiedad, pero hasta la fecha no han cumplido.

Aseguró que la ARI les prohibe construir sus viviendas.

Además, cuando realizan sus tradicionales siembras de yucas, guandú y plátanos, los amenazan con tumbárselos.

Por otra parte, María Chong señala que la falta de luminarias y de calles los aqueja.

Para salir del lugar tienen que caminar hasta Kuna Nega, tomar los busitos que cobran B/.

0.

40 hasta la Vía Ricardo J.

Alfaro.

El Valle de San Francisco tiene dos sectores: 1 y 2, donde habitan más de 300 personas que en su mayoría se dedica a la recolección de algunos desperdicios en Cerro Patacón, para poder subsistir.

Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook