Un lugar donde puede encontrar todas las frutas
Publicado 2005/09/29 23:00:00
- Lidia E. Otero A.
En este lugar, hay para todos los gustos, e inclusive algunas desconocidas para muchos panameños
Si usted quiere conocer variedad de frutas frescas, exóticas, comunes, ricas en vitaminas y con un alto contenido medicinal, el lugar indicado es el Mercado de Abastos, ubicado en el corregimiento de Ancón.
En este lugar hay frutas para todos los gustos, sabores y olores. Inclusive algunas desconocidas y en peligro de extinción.
Para conocer un poco más de la diversidad de las frutas, Panamá América realizó un recorrido por las instalaciones del lugar.
Llegamos al cubículo donde se encuentra el Señor Encarnación Fuentes, vendedor de mangostín y mamón chino.
Fuentes cuenta que es un árbol mediano que produce desde que está pequeño y a medida que crece contiene más frutos de color verde.
Al madurar toma un color rojo y lo podemos encontrar en Chiriquí.
Después de hablar con el señor Fuentes, se continuó con el recorrido, en el que se apreciaba la diversidad de fruta, que provocaban, agarrarlas y comerlas.
Frutas como el mamey, poma rosa, níspero, maracuyá, guayaba ingertada, granadilla, naranjilla, sandía, jobo, papaya, zapote, anon, caimito y el tomate de árbol son algunas de las frutas que usted puede adquirir en este lugar.
Otras de las familias alimenticias encontradas en uno de estos puestos de venta son los famosos guineos: morados, primitivo, manzano, chino, piñuelos, martinez. Todos son ricos en hierro y potasio y además ayudan a la secreción salival.
Es importante cultivar y cuidar los árboles frutales, ya que los mismos sastifacen tanto al hombre como a los animales. Igualmente proporcionan vitaminas necesarias para el humano.
En este lugar hay frutas para todos los gustos, sabores y olores. Inclusive algunas desconocidas y en peligro de extinción.
Para conocer un poco más de la diversidad de las frutas, Panamá América realizó un recorrido por las instalaciones del lugar.
Llegamos al cubículo donde se encuentra el Señor Encarnación Fuentes, vendedor de mangostín y mamón chino.
Fuentes cuenta que es un árbol mediano que produce desde que está pequeño y a medida que crece contiene más frutos de color verde.
Al madurar toma un color rojo y lo podemos encontrar en Chiriquí.
Después de hablar con el señor Fuentes, se continuó con el recorrido, en el que se apreciaba la diversidad de fruta, que provocaban, agarrarlas y comerlas.
Frutas como el mamey, poma rosa, níspero, maracuyá, guayaba ingertada, granadilla, naranjilla, sandía, jobo, papaya, zapote, anon, caimito y el tomate de árbol son algunas de las frutas que usted puede adquirir en este lugar.
Otras de las familias alimenticias encontradas en uno de estos puestos de venta son los famosos guineos: morados, primitivo, manzano, chino, piñuelos, martinez. Todos son ricos en hierro y potasio y además ayudan a la secreción salival.
Es importante cultivar y cuidar los árboles frutales, ya que los mismos sastifacen tanto al hombre como a los animales. Igualmente proporcionan vitaminas necesarias para el humano.
La población panameña cuenta con una gran variedad de frutas, según la época del año.
Es recomendable que aproveche durante todo el año, la diversidad de frutas que tiene nuestro país, ya que son muy nutritivas y pueden ayudar a prevenir enfermedades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.