Una nueva cara para las abandonadas barracas
Publicado 2005/01/17 00:00:00
- Leonardo Machuca
La comunidad se ha organizado para que el MIVI Inicie los trabajos de restauración en febrero.
LA BARRACA comunitaria Virgen de Guadalupe, ubicada en la Avenida Ancón y Calle Juan B. Sosa, en el corregimiento de Santa Ana, será la edificación modelo de un programa de restauración y mejoras que implementará el Ministerio de Vivienda (MIVI).
Por tal motivo, la Junta Comunal de Santa Ana efectuó una reunión con los residentes de este inmueble con la finalidad de planear la tarea organizativa entre ellos, ya que los trabajos deben iniciarse en los primeros días de febrero.
En dicha reunión, el representante de Santa Ana, Jair Martínez, quien estuvo acompañado de los comisionados de salud, vivienda y mantenimiento, sugirió que se escogieran seis moradores de la casa para que integraran la comisión restauradora.
Martínez manifestó que esta situación se hizo con la Magnolia en Calidonia, donde después de un incendio fue entregada en pocos días reparada a sus inquilinos.
Hay que señalar que en el corregimiento de Santa Ana hay dos tipos de barracas: las comunes de madera y las comunitarias, que son de cemento y madera.
Las autoridades civiles del corregimiento agradecieron el apoyo brindado por el MIVI y la Junta Comunal de Santa Ana.
En áreas como El Chorrillo, Santa Ana, San Felipe y Calidonia se pueden observar una gran cantidad de casas condenas y abandonadas donde habitan orates y familias.
Actualmente el Ministerio de Vivienda ha reubicado, alrededor de 213 familias en los edificios, tipo Salomón. En los últimos dos meses han entregado 60 apartamentos, para diciembre estarán entregando 100.
Por tal motivo, la Junta Comunal de Santa Ana efectuó una reunión con los residentes de este inmueble con la finalidad de planear la tarea organizativa entre ellos, ya que los trabajos deben iniciarse en los primeros días de febrero.
En dicha reunión, el representante de Santa Ana, Jair Martínez, quien estuvo acompañado de los comisionados de salud, vivienda y mantenimiento, sugirió que se escogieran seis moradores de la casa para que integraran la comisión restauradora.
Martínez manifestó que esta situación se hizo con la Magnolia en Calidonia, donde después de un incendio fue entregada en pocos días reparada a sus inquilinos.
Hay que señalar que en el corregimiento de Santa Ana hay dos tipos de barracas: las comunes de madera y las comunitarias, que son de cemento y madera.
Las autoridades civiles del corregimiento agradecieron el apoyo brindado por el MIVI y la Junta Comunal de Santa Ana.
En áreas como El Chorrillo, Santa Ana, San Felipe y Calidonia se pueden observar una gran cantidad de casas condenas y abandonadas donde habitan orates y familias.
Actualmente el Ministerio de Vivienda ha reubicado, alrededor de 213 familias en los edificios, tipo Salomón. En los últimos dos meses han entregado 60 apartamentos, para diciembre estarán entregando 100.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.