Skip to main content
Trending
El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitasPanamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros
Trending
El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitasPanamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Una nueva cara para las abandonadas barracas

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una nueva cara para las abandonadas barracas

Publicado 2005/01/17 00:00:00
  • Leonardo Machuca

La comunidad se ha organizado para que el MIVI Inicie los trabajos de restauración en febrero.

LA BARRACA comunitaria Virgen de Guadalupe, ubicada en la Avenida Ancón y Calle Juan B. Sosa, en el corregimiento de Santa Ana, será la edificación modelo de un programa de restauración y mejoras que implementará el Ministerio de Vivienda (MIVI).
Por tal motivo, la Junta Comunal de Santa Ana efectuó una reunión con los residentes de este inmueble con la finalidad de planear la tarea organizativa entre ellos, ya que los trabajos deben iniciarse en los primeros días de febrero.
En dicha reunión, el representante de Santa Ana, Jair Martínez, quien estuvo acompañado de los comisionados de salud, vivienda y mantenimiento, sugirió que se escogieran seis moradores de la casa para que integraran la comisión restauradora.
Martínez manifestó que esta situación se hizo con la Magnolia en Calidonia, donde después de un incendio fue entregada en pocos días reparada a sus inquilinos.
Hay que señalar que en el corregimiento de Santa Ana hay dos tipos de barracas: las comunes de madera y las comunitarias, que son de cemento y madera.
Las autoridades civiles del corregimiento agradecieron el apoyo brindado por el MIVI y la Junta Comunal de Santa Ana.
En áreas como El Chorrillo, Santa Ana, San Felipe y Calidonia se pueden observar una gran cantidad de casas condenas y abandonadas donde habitan orates y familias.
Actualmente el Ministerio de Vivienda ha reubicado, alrededor de 213 familias en los edificios, tipo Salomón. En los últimos dos meses han entregado 60 apartamentos, para diciembre estarán entregando 100.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El expríncipe Andrés. Foto: EFE / EPA / Andy Rain

El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Se hará énfasis en el  rescate para que  tanto cocodrilos como humanos puedan convivir. Foto: Gemini

¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".