Universidad analiza cambiar semestres por cuatrimestres
Publicado 2002/06/05 23:00:00
- Ginebra
Una Comisión del Consejo General Universitario (CGU) estudia la posibilidad de cambiar el calendario académico de manera que los períodos lectivos sean por cuatrimestre, reveló ayer el rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino. Indicó que el período académico de la Universidad es de dos semestres que cubren un año académico.
Detalló que de establecerse por cuatrimestre permitiría tres períodos académicos en un año y disminuirían los años de estudio. Explicó que alguna de las ventajas sería que carreras de cuatro años se reducirían en dos años y nueve meses, aproximadamente. Señaló que esto ayudaría a los estudiantes a tener mayor acceso al campo de trabajo y que la institución sea utilizada durante todo el año.
No obstante, aclaró que no es una medida fácil ni que se puede aplicar precipitadamente porque las facultades tendrían que adecuar sus planes de estudio para transformar los dos semestres en cuatrimestres.
"La aplicación de este nuevo calendario tomaría algunos años, porque requiere de algunos estudios", informó Vallarino. Por otra parte, el rector descartó cualquier aumento en la matrícula mientras él se desempeñe como rector de la Universidad de Panamá.
"Creemos que para paliar el problema financiero debemos recurrir a otras fuentes que no sea el bolsillo de los estudiantes, sino a través de actividades auto-gestionarias", recalcó.
Detalló que de establecerse por cuatrimestre permitiría tres períodos académicos en un año y disminuirían los años de estudio. Explicó que alguna de las ventajas sería que carreras de cuatro años se reducirían en dos años y nueve meses, aproximadamente. Señaló que esto ayudaría a los estudiantes a tener mayor acceso al campo de trabajo y que la institución sea utilizada durante todo el año.
No obstante, aclaró que no es una medida fácil ni que se puede aplicar precipitadamente porque las facultades tendrían que adecuar sus planes de estudio para transformar los dos semestres en cuatrimestres.
"La aplicación de este nuevo calendario tomaría algunos años, porque requiere de algunos estudios", informó Vallarino. Por otra parte, el rector descartó cualquier aumento en la matrícula mientras él se desempeñe como rector de la Universidad de Panamá.
"Creemos que para paliar el problema financiero debemos recurrir a otras fuentes que no sea el bolsillo de los estudiantes, sino a través de actividades auto-gestionarias", recalcó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.