nacion

Urge iniciar construcción de tercer juego de esclusas

Ginebra - Publicado:
La Autoridad del Canal de Panamá debe iniciar la construcción del tercer juego de esclusas para responder a la demanda del mercado marítimo internacional y evitar una saturación en el tránsito, afirmó ayer, el primer vicepresidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), Charles Langman.

"Definitivamente que estamos convencidos de que Panamá debe proceder con la construcción de un tercer juego de esclusas no sólo para responder al nuevo tonelaje y las naves grandes que se están edificando sino para aliviar el problema de saturación que se avecina", acotó Lang.

Precisó que el Canal está haciendo esfuerzos por modernizar la vía y aumentar la capacidad, pero esa capacidad sólo se puede llevar en su totalidad con la construcción del tercer juego de esclusas.

Advirtió que de no concretarse esta obra se tendría un problema de saturación en los próximos años que produciría un efecto negativo, al aumentar la espera de las naves para cruzar la ruta.

Según el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, en los próximos meses el Gobierno Nacional tomará una decisión definitiva sobre los trabajos de expansión de la vía acuática para garantizar su rentabilidad y cubrir la demanda de los barcos Post-Panamax que en los próximos años cubrirá más del 60% de la flota mundial.

El funcionario reconoció que en estos trabajos de expansión se recibirá información internacional de especialistas en materia marítima con gran trayectoria en este ramo.

Manifestó que el Canal como empresa madura debe seguir cambiando porque luego de los ensanches del Corte Culebra no se podrá aumentar más la capacidad con las infraestructuras existentes.

Del 18 al 21 de junio se reunió en Londres la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá junto a la Junta de Asesores donde se analizó los proyectos de expansión del Canal.

En esta reunión se planteó que las navieras ya tomaron la decisión de construir barcos tipos Post Panamax sin siquiera pensar en el Canal de Panamá.

Estudios indican que entre los años 2015 ó 2020 el Canal no tendrá la capacidad para la demanda de la comunidad marítima internacional, por lo que antes de esta fecha se tendrá que tomar una decisión al respecto.

Entre los ríos que se evaluaron para ampliar la capacidad de reserva de agua de la vía se seleccionaron seis, entre ellos el Río de Coclé de Norte, Caño Sucio, Indio y la profundización del Lago Gatún.

La ejecución del tercer juego de esclusas demoraría cerca de diez años, porque los estudios técnicos se terminarán a finales del 2001 y los financieros en el 2002, para entonces proceder a iniciar la obra.

Explicó que desde hace varios años la Comisión del Canal de Panamá hoy (Autoridad del Canal) está analizando las posibilidades de expansión de la vía acuática y tomando las previsiones para garantizar el adecuado funcionamiento del Canal.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook