Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Utilizarán fondos del Canal para financiar tren hacia Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Utilizarán fondos del Canal para financiar tren hacia Chiriquí

Actualizado 2018/02/04 09:23:44
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Analistas no comparten lo expresado por el presidente Juan Carlos Varela, reproducido por una agencia internacional, en que asegura que el megaproyecto se financiará con dinero del canal ampliado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La semana pasada, ingenieros chinos presentaron un primer plan de factibilidad para construir el tren a Chiriquí. /Foto Cortesía

La semana pasada, ingenieros chinos presentaron un primer plan de factibilidad para construir el tren a Chiriquí. /Foto Cortesía

El presidente de la República, Juan Carlos Varela ha asegurado que la ambiciosa obra ferroviaria que se pretende construir para conectar la capital panameña con el occidente del país se realizará "usando los recursos de un Canal ampliado" y con la tecnología y la capacidad de financiamiento de China, según se desprende de una información de la agencia de noticias EFE.

Varela manifestó que el tren Panamá-David es una visión que este gobierno quiere dejar con sus estudios de factibilidad, sus costos estimados y su ruta trazada.

Sin embargo, esta sería una obra cuya ejecución se escapa de los límites de la gestión gubernamental actual, pues su programación está prevista para que se inicie en 2022, a un costo aproximado de 5,500 millones de dólares.

Al respecto, el economista Juan Jované calificó como irresponsables las declaraciones del presidente, pues aún no existe un plan de factibilidad de esta obra y sus repercusiones económicas para el país.

Jované señaló que parece absurdo que alguien pretenda asignar recursos a algo a lo que no se le han hecho estudios, pues primero debe evaluarse si sería una obra con precios sociales y no con precios privados.

"El presidente debe entender que su periodo se vence en 2019 y, por ende, no pueden estarse asignando recursos para este tipo de obras que se extienden más allá de su periodo", reclamó.

Añadió, por otra parte, que los fondos del Canal ampliado no han recibido un estudio de cómo deben ser usados.'

Relaciones
Acelerarán el proceso
Tanto China como Panamá han acordado acelerar el estudio de factibilidad con el fin de promover a la brevedad posible las negociaciones comerciales.
Conexión internacional
El proyecto contempla una línea ferroviaria para un tren de carga y pasajeros que una la capital panameña con la frontera con Costa Rica, en la provincia de Chiriquí.
Ruptura de las relaciones
Panamá y China establecieron relaciones diplomáticas en junio, inmediatamente después de que el país cortara sus viejos lazos con Taiwán.
Acuerdos
Las negociaciones con China surgieron tras una gira oficial del presidente de Panamá a Beijing el año pasado.

Las declaraciones del presidente han sido tildadas de peligrosas porque se comprometen obras faraónicas que solo se sustentan en lo político y no el beneficio común de los ciudadanos.

"Cualquier señal de Varela en extenderse más allá de su periodo es peligroso", indicó Jované.

Primera reunión

El viernes pasado, un grupo de 10 ingenieros chinos presentó al país el primer bosquejo de la posible ruta de un tren que abarcará desde la capital hasta la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí.

En este encuentro, el presidente del Metro de Panamá, Roberto Roy, y más de 10 ingenieros de la empresa China Railway Design Corporation hablaron de iniciar el estudio de factibilidad de la vía ferroviaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta es la primera reunión técnica para definir la metodología y el mecanismo de trabajo para el estudio de factibilidad de este sistema de transporte, que tardaría dos horas y media en recorrer una distancia de 450 kilómetros.

En la reunión, Roy y los representantes del ministerio de Comercio de China e ingenieros de empresas ferroviarias contaron sobre la experiencia en otras grandes obras.

Ello, luego de que el pasado 12 de junio de 2017, el Gobierno de Panamá entablara relaciones diplomáticas con China y las rompiera con Taiwán.

A su vez, se enmarca la franja y la ruta que promueve la integración geográfica y comercial de ambos países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".