nacion

Utilizarán fondos del Canal para financiar tren hacia Chiriquí

Analistas no comparten lo expresado por el presidente Juan Carlos Varela, reproducido por una agencia internacional, en que asegura que el megaproyecto se financiará con dinero del canal ampliado.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

La semana pasada, ingenieros chinos presentaron un primer plan de factibilidad para construir el tren a Chiriquí. /Foto Cortesía

El presidente de la República, Juan Carlos Varela ha asegurado que la ambiciosa obra ferroviaria que se pretende construir para conectar la capital panameña con el occidente del país se realizará "usando los recursos de un Canal ampliado" y con la tecnología y la capacidad de financiamiento de China, según se desprende de una información de la agencia de noticias EFE.

Versión impresa

Varela manifestó que el tren Panamá-David es una visión que este gobierno quiere dejar con sus estudios de factibilidad, sus costos estimados y su ruta trazada.

Sin embargo, esta sería una obra cuya ejecución se escapa de los límites de la gestión gubernamental actual, pues su programación está prevista para que se inicie en 2022, a un costo aproximado de 5,500 millones de dólares.

Al respecto, el economista Juan Jované calificó como irresponsables las declaraciones del presidente, pues aún no existe un plan de factibilidad de esta obra y sus repercusiones económicas para el país.

Jované señaló que parece absurdo que alguien pretenda asignar recursos a algo a lo que no se le han hecho estudios, pues primero debe evaluarse si sería una obra con precios sociales y no con precios privados.

"El presidente debe entender que su periodo se vence en 2019 y, por ende, no pueden estarse asignando recursos para este tipo de obras que se extienden más allá de su periodo", reclamó.

Añadió, por otra parte, que los fondos del Canal ampliado no han recibido un estudio de cómo deben ser usados.

Las declaraciones del presidente han sido tildadas de peligrosas porque se comprometen obras faraónicas que solo se sustentan en lo político y no el beneficio común de los ciudadanos.

"Cualquier señal de Varela en extenderse más allá de su periodo es peligroso", indicó Jované.

Primera reunión

El viernes pasado, un grupo de 10 ingenieros chinos presentó al país el primer bosquejo de la posible ruta de un tren que abarcará desde la capital hasta la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí.

En este encuentro, el presidente del Metro de Panamá, Roberto Roy, y más de 10 ingenieros de la empresa China Railway Design Corporation hablaron de iniciar el estudio de factibilidad de la vía ferroviaria.

Esta es la primera reunión técnica para definir la metodología y el mecanismo de trabajo para el estudio de factibilidad de este sistema de transporte, que tardaría dos horas y media en recorrer una distancia de 450 kilómetros.

En la reunión, Roy y los representantes del ministerio de Comercio de China e ingenieros de empresas ferroviarias contaron sobre la experiencia en otras grandes obras.

Ello, luego de que el pasado 12 de junio de 2017, el Gobierno de Panamá entablara relaciones diplomáticas con China y las rompiera con Taiwán.

A su vez, se enmarca la franja y la ruta que promueve la integración geográfica y comercial de ambos países.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook