Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Valdés Escoffery: ‘Realizar elecciones para elegir suplentes es inconstitucional’

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Reformas Constitucionales / Tribunal Electoral / Asamblea Nacional

Valdés Escoffery: ‘Realizar elecciones para elegir suplentes es inconstitucional’

Actualizado 2019/10/03 16:52:53
  • José María Torrijos Legazpi
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jtorrijos@epasa.com
  •   /  

El magistrado del Tribunal Electoral considera como una ‘buena idea’ la propuesta; sin embargo, considera que es ilegal. El siguiente paso, podría ser la eliminación de la figura del suplente, opina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Cuando los diputados Zulay Rodríguez, Mayín Correa, José María Herrera y Bernardino González presentaron el anteproyecto 067 -que pretende modificar el Código Electoral y permitir que se realicen elecciones para escoger a los suplentes de los diputados que no tienen sustituto- utilizaron el artículo 147 de la Constitución como principal argumento para justificar su propuesta.

Sin embargo, para el magistrado del Tribunal Electoral Eduardo Valdés Escoffery, es el propio artículo 147 de la Carta Magna el que hace inválida la propuesta. Si bien el texto dice que se debe escoger un principal y un suplente (el argumento de los diputados), también indica que esa elección debe realizarse el mismo día. Y para el Tribunal Electoral, ese es el punto clave para considerar la propuesta como ilegal: “Ya no se puede elegir al suplente el mismo día que al principal”, resalta Valdés Escoffery. 

A cada Diputado le corresponderá un suplente personal elegido con el Diputado principal el mismo día que éste, quien lo reemplazará en sus faltas.

Fragmento del artículo 147 de la Constitución

El magistrado admite que, en un principio, la propuesta les parecía razonable, hasta que investigaron y se encontraron con esta situación. No obstante, al analizar cómo se podría aplicar esta elección para suplentes, se da cuenta de que hay elementos que generarían conflicto: Primero que no se puede limitar el proceso a candidatos de un solo colectivo ni, tampoco, permitir que solo voten personas afiliadas al colectivo del principal.

“La elección tiene que ser abierta, se postulan todos los que quieran. Todos los que quieran ser suplentes de ‘Fulano de Tal’, que es el principal, tienen derecho a hacerlo. Hay quienes dicen: ‘Solo pueden votar los miembros del partido tal’. ¡Eso no funciona así! La elección tiene que ser abierta, se postulan todos los que quieran”.

Para Valdés Escoffery, una elección de suplentes puede complicar aún más las cosas en la Asamblea Nacional y toma el caso de Mayín Correa, una de las proponentes del anteproyecto, y del grupo que no tiene suplentes: "Mayín Correa es Cambio Democrático (CD). Imagínate que gana el del partido opuesto, queda el contrasentido ese. La elección se abre a todos los partidos y el Partido Revolucionario Democrático (PRD), por ser gobierno, logra más votos y le mete el suplente perredista a Mayín Correa del CD".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa: 'La Ley de suplentes a diputados es necesaria'

El magistrado reitera que el padrón debe ser abierto, no se puede limitar a los miembros del colectivo del principal (cuando éste forme parte de un partido) y retoma el ejemplo con la diputada CD del circuito 8-8: “Mayín no salió solo con los votos del CD. Unos sí pueden salir con los votos de todos, y el otro no”. Desde la perspectiva de Valdés Escoffery, se empezarían a violar “unos principios fundamentales”.

La eliminación total de la figura de los suplentes, pudiera ser el próximo paso: Tiene que haber una reforma constitucional para que se discuta ahora o en la próxima legislatura. “Ese tema va a salir. Veremos si hay consenso entre los tres magistrados o si alguien más lo propone”.

Reformas a la Constitución

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente, el Tribunal Electoral está colaborando con la comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional para las consultas sobre las reformas electorales. Además de un funcionario que los está acompañando en todo el proceso de consultas, Santana Díaz (Subdirector Nacional de Organización Electoral), el Tribunal sirvió de enlace para que la comisión tuviera asesoría internacional por parte de la organización sueca International IDEA, quien envió por quince días al colombiano Carlos Ariel Sánchez, expertos en temas electorales y catedrático universitario.

VEA TAMBIÉN: Anteproyecto de Ley podría llevar a Ricardo Martinelli a la Asamblea Nacional

Eduardo Valdés Escoffery tiene ciertas preocupaciones sobre el proceso de reformas electorales. El primero es que la gente no tiene claro del todo la naturaleza de estas modificaciones: “La iniciativa de esta propuesta de reformas constitucionales se refiere a algo muy puntual.

Los tres órganos del Estado y órganos de control (Tribunal Electoral, Tribunal de Cuentas, Contraloría General de la República); pero, leyendo los aportes de la gente, son muy amplios y dan para todo. Eso no se puede evitar, pero se debe aclarar para que no se sientan engañados.

La otra preocupación es el tiempo de discusión en el Legislativo. La comisión estará en consultas hasta septiembre y debe discutir y aprobar en tres debates en el Pleno (las reformas se debate en el Pleno directamente) antes de que culmine octubre. En el medio se cruza el debate del presupuesto para el 2020. “No va a ser fácil, no va a ser fácil”, reitera el magistrado. 

Si se logra sacar como fue concebida, muchos de los que fueron consultaros pueden sentir que fueron usados o engatusados. Espero que quede muy claro las aspiraciones de estas propuestas que son muy puntuales, no abarcadoras

Hacer una consulta que incluya más de una pregunta y que no se limite al sí o no, para Valdés Escoffery es muy importante para el éxito del proceso: “Mientras más preguntas haya, más se nos puede comprar la mecánica de la votación. Hasta ahora, siempre se ha usado una sola papeleta, que puede ser larga; pero si aprueban más preguntas de las que caben en una boleta, habría que hacer más de una. Para una elección votamos con cuatro. Acá, dependiendo del número de preguntas sería la cantidad de papeletas: diez preguntas en una, diez en otra, y así; o siete, siete, y siete. Hay que usar la imaginación y salirse de la caja”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".