nacion
“Varela está complaciendo a los sectores alharacosos”
El abogado Neftalí Jaén calificó de “show mediático” el procedimiento que adelanta el Gobierno para escoger a dos magistrados. En donde Varela, “como buen rey”, están dándole espectáculo al pueblo, pero al final volverá a imponer su criterio.
Adiel Bonilla / @adielbonillam - Actualizado:
"La ley ya establece procedimientos definidos".
El abogado y exfiscal Auxiliar de la República, Neftalí Jaén, lanzó duras críticas al proceso que adelanta el Gobierno para seleccionar a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, calificándolo de “show mediático” y “complaciente”, sin ningún sustento en la Constitución. “El presidente de la República está complaciendo a los sectores alharacoso que le están pidiendo supuesta transparencia. Él como buen Rey está diciendo: '¿esto es lo que ustedes quieren? Cojan'. Pero al final el presidente es quien hará la elección”, afirmó Jaén. ¿Independiencia?De esta forma, se unió a las voces que cuestionan la supuesta “independencia” que el Ejecutivo habría usado como criterio para definir 10 aspirantes. Y es que ya en las reformas constitucionales de 2004, se establecieron taxativamente dos impedimentos para ser elegibles a magistrados de la Corte Suprema de Justicia: Ser diputado en el periodo en curso; o pertenecer al Órgano Ejecutivo. “Ahora habría que agregarle un numeral 3 a ese Artículo 203: Tampoco podrían ser elegibles los que estén a favor del Gobierno de turno, o en contra del Gobierno anterior”, opinó hoy el abogado, en entrevista al noticiero de NexTV. “Show” mediáticoY aunque Neftalí Jaén prefirió no personalizar, advirtió que entre los 10 finalistas a magistrados, hay un candidato que en su cuenta de Twitter toma partido, y tilda de delincuente a un expresidente. “Otro candidato tiene intereses en esta administración, que lo benefició con una contratación para que represente al Estado panameño”. Concluyó recordando que la Asamblea ya tiene procedimientos definidos para la recepción y ratificación de los nombres, por lo que los grupos de la supuesta sociedad civil que ahora reclaman facultades para opinar al respecto (con el aval del Pato de Estado por La Justicia), no solo irrespetan a todos los candidatos, sino que violan la ley.