nacion

Víctor Álvarez: Más que un arte, los judas son una tradición

Es momento de que artesanos de Chame y San Carlos nos unamos para que la tradición de los 'judas' no se pierda en nuestros pueblos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Publicado:

Victor Álvarez puso en exhibición, por primera vez, 10 judas en la vía Interamericana en Chame. Miriam Lasso

Innovar y conservar la tradición es la meta que se propuso hace más de siete años Víctor Álvarez, el joven artesano detrás de los judas en Chame. Álvarez habló con El Trino del arte de confeccionar los muñecos de Año Viejo.

Versión impresa

¿Cuándo surge el interés por confeccionar los judas de Año Viejo?

Nació como un hobby en el 2011, para tratar de rescatar la tradición. Alrededor del 2012 y 2013, lo vimos como una manera de ingresos y lo hemos comercializado de una forma exitosa. En la actualidad, nos hemos enfocado en el mercadeo del trabajo como producto y como tradición.

¿Cuánto están dispuestos a pagar por ellos?

Antes se vendían en $50 y 80 dólares. El año pasado se realizaron 29 muñecos, con venta de 27 en un mes y los precios eran de $150 en adelante. Hay clientes que pagan hasta $400 y 500 dólares, y eso es una señal de que el trabajo artístico da buenos resultados.

¿Cómo has evolucionado en este arte?

Antes utilizábamos materia bruta y nos desgastábamos bastante. Los cuerpos eran distintos y nos costaba mantenerlos de pie, hemos evolucionado en herramientas y materiales, lo que nos ha optimizado el tiempo de entrega y generado ahorro. Equilibramos que en cada venta se recupere la inversión.

¿Cuál es la novedad en los muñecos de 2018?

Este año tienen una presentación distinta, y el público lo nota, y es que aplicamos técnica de escultura en los rasgos de los muñecos, nos hemos perfeccionado en el tallado, que es el trabajo más artesanal. Igualmente, dejado de copiar personajes para crear personajes.

¿Cuáles son los judas de mayor éxito?

En los primeros años, la "ley zanahoria" que marcaba la hora; Bumblebee, quizás por la dedicación en las piezas; Aliens, el depredador. El expresidente Ricardo Martinelli siempre ha sido un boom, Román Torres por el mundial, Donald Trump, Fidel Castro y este año, el Grinch. Y también se puede decir que el más odiado es el Tortugón.

¿Qué es lo que más buscan los clientes?

Hay que variar porque la gente también puede estar abrumada de la política. Este año han pedido más el Grinch que a los políticos. Hay que estar pendiente de qué le está interesando al público. Es lograr el equilibrio entre el humor negro que les roba sonrisas con lo que realmente consumen.

¿Te han reclamado por algún personaje?

No. A pesar de ser sátira política y humor negro dirigido a políticos, respetan mucho el arte. Están acostumbrados por las caricaturas de los diarios. Independientemente del mensaje, yo creo que se sienten felices de que se les haga un muñeco.

¿Se ha convertido en una competencia la creación de judas en Chame?

Somos muy exigentes de que la competencia que mantenemos sea muy interna. Nosotros mismos nos exigimos, somos autocríticos. Desde enero revisamos fotos del trabajo que hacemos y señalamos las fallas para mejorar y conservar en lo que nos fue bien. Es la clave de nuestro trabajo.

¿Qué logros has obtenido a través de este arte?

El año pasado, en los premios Ipel obtuvimos el tercer lugar en la categoría artesanía, y este año, en el concurso de escultura del Banco Nacional, ganamos el primer lugar. También participamos en videos aficionados, en los que recibimos mención honorífica.

¿Cómo te preparaste para incursionar en el arte?

Soy autodidacta, empírico. No he recibido ningún tipo de acreditación universitaria ni de algún curso, pero no lo veo como una limitación, sino como una ventaja, porque nos ayuda a buscar nuestro estilo, igualmente vamos buscando a través de Youtube e internet. Siempre nos vamos capacitando, ya conocemos a varios artistas nacionales de buen renombre y hemos participado en exposiciones y subastas para algunas fundaciones. Me dedico a las artes plásticas.

¿Qué aprendizaje te ha dejado este trabajo?

El arte en sí te ayuda a ser equilibrado, disciplinado para no enfocarse solo en el dinero. Con eso hay que tener mucho cuidado.

¿Cómo garantizas la calidad de tu producto?

No tenemos miedo en invertir, tampoco dudamos en usar el material adecuado y tomarnos el tiempo que merece el trabajo. La velocidad no es sinónimo de calidad. No nos dejamos llevar por la avaricia y eso también es parte de la disciplina como artista.

¿Cuál es tu estrategia de mercadeo?

Se mercadean solos. La influencia de las redes sociales es importante. La exhibición en la carretera es fundamental y el hecho de no cobrar por foto hace que las personas, los medios y sobre todo los digitales promuevan el producto, nosotros nos encargamos de cuidar su presentación.

¿Has pensado en transmitir tu conocimiento?

Estoy dispuesto a enseñar a todo el que se interese por este arte para que el día que deje de hacer muñecos, quede un legado. No se trata de los muñecos de Víctor Álvarez, sino de la tradición de un pueblo. Esta tradición ya se está comercializando como Panamá, y es muy triste que se pierda.

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook