Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Volcán Barú podría hacer erupción, según experto en geociencias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Volcán Barú podría hacer erupción, según experto en geociencias

Actualizado 2018/06/04 18:23:55
  • Yorlenne Morales / Crítica

El Volcán Barú está científicamente activo según el Instituto de Geociencias; eso podría ser entre 90 y 100 años.

La última erupción del Barú fue hace unos 450 0 500 años. / Foto: Archivo.

La última erupción del Barú fue hace unos 450 0 500 años. / Foto: Archivo.

La erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha provocado hasta este lunes más de 60 muertos, despierta nuevamente la suspicacia en Panamá sobre el nivel de actividad del Volcán Barú.

El Ingeniero de Geología del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, Eric Chichaco, explicó que el volcán Barú está científicamente activo, hecho corroborado por diversos estudios que se han realizado.

El geólogo explica que fue en el 2007 que se realizó el último gran estudio al Volcán Barú. “El Servicio Geológico de los Estados Unidos reveló que es más activo de lo que se creía; se hablaba de que su última erupción había sido hace unos 700 años, este estudio del 2007 revela realmente que su erupción fue mucho más reciente, hace unos 450 a 500 años”, explica Chichaco.

El experto descartó la posibilidad de una erupción del Volcán Barú similar a la del Volcán de Fuego en Guatemala. “Cada volcán se comporta enteramente diferente, eso es importante recalcarlo, los volcanes son independientes”, aclaró.

Pese a que el Barú está activo, es un volcán que no muestra esos signos o señales de vulcanismo extremo, añade, aunque se registren algunos movimientos sísmicos en los alrededores.

El investigador advierte que el volcán Barú sí podría hacer erupción en los próximos 90 a 100 años, según reveló el mismo estudio.

El volcán Barú está ubicado en la Cordillera de Talamanca en la provincia de Chiriquí. Es el pico más alto de Panamá y es el tercer volcán activo con más elevación de Centroamérica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".