nacion

Zulay Rodríguez: '90% de diputados me apoya'

Dijo que se mantendrá firme en su lucha dentro de la Asamblea, donde -insistió- tiene el respaldo de la gran mayoría de sus colegas de todas las bancadas.

Adiel Bonilla - Publicado:

Zulay Rodríguez en "live" para Panamá América. Adiel Bonilla

La diputada Zulay Rodríguez afirmó ayer que su polémica iniciativa de ley que busca endurecer las políticas migratorias en Panamá cuenta con el respaldo del 90% de los parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN).

Versión impresa

En conversación transmitida en formato "live" por Panamá América, la perredista expresó que las voces de críticas que han surgido son minoritarias, y que están alentadas por "grandes empresarios" pertenecientes a círculos con fuertes "intereses económicos" y con poder mediático.

"Son empresarios que ahora se ven amenazados en su zona de confort, pues prefieren seguir explotando la mano de obra venezolana y de otras nacionalidades, pagándoles por debajo de lo legal, sin importar las secuelas que este descontrol migratorio nos provoca al resto de los panameños", argumentó.

VEA TAMBIÉN Nuevo atraso en licitación del Hospital del Niño

No obstante, dijo que se mantendrá firme en su lucha dentro de la Asamblea, donde -insistió- tiene el respaldo de la gran mayoría de sus colegas de todas las bancadas, incluso de dos diputados independientes.

Y en cuanto al Gobierno Central, reveló que ya ha sostenido conversaciones con los ministros de Seguridad, Rolando Mirones, y del Mitradel, Doris Zapata, quienes le han asegurado su disposición a entrar en una mesa de conversación y realizar aportes mancomunados para este tema.

VEA TAMBIÉN Reformas enfrentarán incertidumbre política

De hecho, Zulay Rodríguez informó que también tiene una reunión en agenda con el Ejecutivo, y que ya ha adelantado "conversaciones sinceras" con el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

"Le he dicho: ustedes [el Ejecutivo] a lo suyo, y yo acá a lo mío. Por supuesto que estoy dispuesta a hacer modificaciones y hasta a hacer un documento nuevo. Pero si cada cual quiere avanzar por su cuenta, presentemos las ideas en la Asamblea, que el debate se dé acá, y que el pleno de la Asamblea decida", resumió Zulay Rodríguez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook