Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La ONU recibe dividida la propuesta de despenalizar la homosexualidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ONU recibe dividida la propuesta de despenalizar la homosexualidad

Publicado 2008/12/18 15:14:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los 192 países que integran la ONU recibieron hoy divididos la propuesta francesa de que la Asamblea General de la organización adopte una declaración instando a la despenalización universal de la homosexualidad.

Francia, acompañada de Holanda, presentó por primera vez oficialmente a consideración del órgano de Naciones Unidas un documento de esta naturaleza, en el que se llama a abandonar la discriminación legal y social de los homosexuales, lesbianas y transexuales.

"No queremos imponer un tipo particular de modelo de sociedad, pero sí que nos pronunciemos en contra de la intolerancia", aseguró la viceministra de Derechos Humanos de Francia, Rama Yade, en un acto en la sala del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).

Reconoció que materias como la que trata esta declaración "desata pasiones" en la comunidad internacional, pero advirtió que mantener silencio cuando se cometen violaciones de derechos humanos es "ser cómplice de la infamia".

"¿Cómo se puede aceptar a principios del siglo XXI que a alguien se le pueda arrestar, torturar o ejecutar por su orientación sexual?", se preguntó.

La propuesta redactada por París cuenta hasta el momento con la firma de 66 países, lo que es insuficiente para conseguir su adopción en la Asamblea General.

El ministro de Exteriores holandés, Maxime Verhagen, reconoció que la declaración solamente cuenta a esta altura con el apoyo de un tercio de los miembros de Naciones Unidas.

Sin embargo, dijo a renglón seguido, el hecho de que por primera vez se hable en este marco sobre la discriminación por la orientación sexual "ha dejado de ser un asunto tabú en Naciones Unidas".

Verhagen indicó que se considera que entre el 5 y el 10 por ciento de la población mundial es homosexual.

"Eso significa que a cientos de millones de personas se les violan sistemáticamente sus derechos humanos", agregó.

La lectura de la declaración en el pleno de la Asamblea General generó una réplica por parte de la Misión de Siria ante la ONU por considerar que es una injerencia en los asuntos internos de naciones soberanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La delegación diplomática árabe aseguró contar con el respaldo de 62 países dispuestos a votar en contra del documento.


Los promotores de la declaración recordaron que los actos homosexuales se consideran delito en las legislaciones de más de 80 naciones, en muchos casos como reliquias de la leyes de sodomía coloniales, y en siete de ellos se pueden castigar con la pena de muerte.

A ello se une la marginación social, la discriminación y las agresiones que se producen por motivos de orientación sexual, que muy raramente son combatidos por las autoridades, agregaron.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ACDH), Navanethem Pillay, respaldó la declaración "por completo" en un mensaje grabado que se presentó durante el acto en el ECOSOC.

Recalcó que el texto se enmarca dentro de los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que se acaban de celebrar el sesenta aniversario.

"A ningún ser humano se le puede negar sus derechos humanos simplemente por percepciones sobre su orientación sexual o su identidad de género", afirmó.

La ex magistrada sudafricana instó a dejar atrás el cliché de que "todos somos iguales, pero algunos son más iguales que otros" que ha servido para que la Declaración de los Derechos Humanos se aplique de forma desigual.

Sin embargo, el embajador de Sudáfrica ante la ONU, Dumisani Kumalo, cuestionó la necesidad de presentar este tipo de propuestas en las que "se condena lo que hacen los otros".

"No creemos en tomar la palabra para humillar a otros países porque eso divide a la ONU", señaló.

Kumalo aclaró que su país apoya la despenalización de la homosexualidad, tal como recoge su Constitución, pero rechazó "evangelizar en contra de países que funcionan de otra manera".

El intento de aprobar una declaración universal en contra de la penalización ha sido objeto de polémica desde que Francia hizo saber su intención de acudir por primera vez con un documento concreto a la Asamblea General.

Las declaraciones el pasado 1 de diciembre del arzobispo Celestino Migliore, observador permanente del Vaticano en Naciones Unidas, contrarias al documento de Francia desató una airada protesta en Italia, que obligó a la Santa Sede a clarificar que favorece la despenalización del comportamiento homosexuales, pese a estar en contra del matrimonio del mismo sexo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".