Skip to main content
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Siemens admite "errores" en el escándalo por pago de sobornos en Argentina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Siemens admite "errores" en el escándalo por pago de sobornos en Argentina

Publicado 2008/12/21 09:54:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La firma alemana Siemens publicó hoy un aviso en la prensa de Argentina en el que reconoce que "hubo fallas en los niveles de conducción y supervisión" que originaron el escándalo por el pago de sobornos a miembros de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999) y Fernando de la Rúa (1999-2001).

"Sentimos mucho lo sucedido", señala la compañía en el aviso, que ocupa una página completa de los principales diarios de Buenos Aires, que hoy también difunden artículos sobre las denuncias de corrupción que salpican a Siemens en Argentina, Estados Unidos y Alemania, entre otros países.

La empresa admitió a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) el pago de sobornos durante los gobiernos de Menem y De la Rúa, entre otras irregularidades registradas en las filiales de la multinacional en el extranjero.

Además, en el aviso confirmó que ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 800 millones de dólares a cambio de que se desestimen los cargos por corrupción que pesan en su contra en tribunales de ese país.

En cuanto a los hechos "relacionados con Argentina", Siemens dijo que "las autoridades estadounidenses solo han acusado y la compañía ha aceptado un cargo de conspiración" por el contrato para la elaboración de documentos de identidad "firmado en 1998, deslindando los proyectos desarrollados por la compañía desde 2003 en adelante".

En base a documentos de Siemens y la SEC, la prensa argentina publicó que la compañía ofreció sobornos a funcionarios argentinos por un total de 105 millones de dólares, de los cuales pagó 40 millones entre 1998 y 2007.

En 1998, Siemens se había adjudicado la confección de 42 millones de nuevos documentos de identidad argentinos en un contrato por valor de unos 1.000 millones de dólares que fue cancelado en 2001, por lo que la empresa presentó una demanda de indemnización que se dirime en el tribunal arbitral del Banco Mundial.


La firma, cuya filial en Argentina acaba de cumplir cien años y tiene 1.500 empleados, definió hoy al país suramericano como "un mercado estratégico" en el que pretende "permanecer, creando empleo sostenible y altamente calificado, colaborando con el crecimiento económico y social".

"Durante los últimos años Siemens ha aprendido duras lecciones y ha tomado las más exigentes medidas en el marco de su programa de control y de liderazgo en valores para prevenir conductas irregulares en el futuro", agregó.

El juez argentino Ariel Lijo, que investiga el caso en este país, envió la semana pasada un exhorto al Departamento de Justicia de Estados Unidos para pedir los detalles del informe que denuncia pagos de sobornos de Siemens durante los gobiernos de Menem y De la Rúa.

Según fuentes judiciales consultadas por Efe, el magistrado busca datos, detalles bancarios y la auditoría elaborada por la firma para identificar a los ex funcionarios argentinos que recibieron sobornos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, Lijo aspira a avanzar en las pesquisas antes de viajar en abril próximo a Alemania para analizar la causa que se sigue allí por los presuntos actos de corrupción de Siemens.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Integrantes de la Policía custodian la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. Foto: EFE

Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Una delegación del Minsa representa a Panamá. Foto: Cortesía

Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

La medida de restricción se mantendrá hasta segunda orden.

Mantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestas

Shakira durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour'. Foto: EFE / Nora Quintanilla

Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".