Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ R.Dominicana se adhiere al convenio internacional para la validación de documentos

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

R.Dominicana se adhiere al convenio internacional para la validación de documentos

Publicado 2008/12/21 17:52:00
  • Meredith Serracín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

República Dominicana anunció hoy su incorporación a la Apostilla de La Haya, un trámite único de legalización que reconoce la validez y eficacia de los documentos oficiales del país en 172 naciones del mundo.

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Carlos Morales Troncoso, explicó que el mecanismo internacional permitirá a los dominicanos un ahorro significativo en tiempo y dinero a la hora de legalizar documentos para usarlos en otros países.

"Ahora lo único que necesitará un documento oficial expedido en el país para que se le considere legítimo en otras naciones es que esté validado con lo que de ahora en adelante llamaremos el apostillado de La Haya", puntualizó el funcionario en un comunicado.

Indicó que en el caso de la República Dominicana, la autoridad encargada de colocar la apostilla para legitimar los documentos oficiales es la cancillería.

Señaló que lo común es que un documento oficial valga únicamente en el país que lo expide, por lo que para usarlo, los dominicanos residentes en el extranjero tenían necesariamente que legalizarlo.

Entre los documentos considerados a estos fines por la Convención, Morales Troncoso citó los que emanen de una autoridad o funcionario vinculado a cortes o tribunales del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público, o de un secretario, oficial o agente judicial.


"La entrada en vigencia de la Apostilla de La Haya también contribuirá a consolidar la política de reforma y modernización del Estado, la transparencia en la función pública y la lucha contra la corrupción", agregó el funcionario.

El sello especial que se estampará a efectos de verificar la autenticidad del documento en el ámbito internacional será aplicable para las certificaciones de las Oficialías del Estado Civil, tales como actas de nacimiento, de matrimonio y de defunciones; a todo tipo de documentos oficiales, entre ellos certificaciones universitarias o de antecedentes penales y a escrituras notariales.

La Apostilla de la Haya fue creada por el Convenio sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, del 5 de octubre de 1961, al que República Dominicana se adhirió el 10 de septiembre de 2008.

Del convenio son signatarios en el continente americano Canadá, Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Colombia, El Salvador, México, Panamá, San Cristóbal y Nieves y Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".