node

R.Dominicana se adhiere al convenio internacional para la validación de documentos

Meredith Serracín - Publicado:
República Dominicana anunció hoy su incorporación a la Apostilla de La Haya, un trámite único de legalización que reconoce la validez y eficacia de los documentos oficiales del país en 172 naciones del mundo.

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Carlos Morales Troncoso, explicó que el mecanismo internacional permitirá a los dominicanos un ahorro significativo en tiempo y dinero a la hora de legalizar documentos para usarlos en otros países.

"Ahora lo único que necesitará un documento oficial expedido en el país para que se le considere legítimo en otras naciones es que esté validado con lo que de ahora en adelante llamaremos el apostillado de La Haya", puntualizó el funcionario en un comunicado.

Indicó que en el caso de la República Dominicana, la autoridad encargada de colocar la apostilla para legitimar los documentos oficiales es la cancillería.

Señaló que lo común es que un documento oficial valga únicamente en el país que lo expide, por lo que para usarlo, los dominicanos residentes en el extranjero tenían necesariamente que legalizarlo.

Entre los documentos considerados a estos fines por la Convención, Morales Troncoso citó los que emanen de una autoridad o funcionario vinculado a cortes o tribunales del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público, o de un secretario, oficial o agente judicial.

"La entrada en vigencia de la Apostilla de La Haya también contribuirá a consolidar la política de reforma y modernización del Estado, la transparencia en la función pública y la lucha contra la corrupción", agregó el funcionario.

El sello especial que se estampará a efectos de verificar la autenticidad del documento en el ámbito internacional será aplicable para las certificaciones de las Oficialías del Estado Civil, tales como actas de nacimiento, de matrimonio y de defunciones; a todo tipo de documentos oficiales, entre ellos certificaciones universitarias o de antecedentes penales y a escrituras notariales.

La Apostilla de la Haya fue creada por el Convenio sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, del 5 de octubre de 1961, al que República Dominicana se adhirió el 10 de septiembre de 2008.

Del convenio son signatarios en el continente americano Canadá, Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Colombia, El Salvador, México, Panamá, San Cristóbal y Nieves y Venezuela.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook