El estadounidense Ian Snell jugará por P.Rico en el Clásico Mundial de Béisbol
- Delfia Cortez
El estadounidense Ian Snell, de los Piratas de Pittsburgh, formará parte del cuerpo de lanzadores que tendrá Puerto Rico en la segunda edición del Clásico Mundial de Béisbol que se celebrará en marzo próximo.
Así lo informó hoy el portavoz del equipo, Enrique 'Kike' Cruz, quien explicó que Snell, de 27 años, podrá presentar al país caribeño debido a que es hijo de un puertorriqueño a pesar de que lleve consigo el apellido de su padre de crianza y haber nacido en el estado de Delaware.
Cruz sostuvo que entre el gerente general del equipo puertorriqueño Lou Meléndez y su dirigente José 'Cheíto' Oquendo, realizaron un "trabajo de investigación" para confirmar que Snell fuera hijo de un boricua.
Tras culminar su investigación, los documentos fueron presentados ante ejecutivos de Major League Baseball, siendo aprobado su participación.
Cruz indicó que Snell, posteriormente, firmó su contrato de interés de representar a Puerto Rico en el evento mundialista.
De esta forma, Snell formaría parte de la rotación junto a Javier Vázquez, Joel Piñeiro y Jonathan Sánchez.
En cinco temporadas que ha jugado Snell con los Piratas, ha tenido marca perdedora de 31-38 y una efectividad de 4,31.
Su mejor año fue el 2006, donde compiló récord victorioso de 14-11.
Por otra parte, Cruz dijo que "es una interrogante" la inclusión del lanzador boricua Dicky González en la plantilla, pues el pelotero "se encuentra en negociaciones con un equipo en Japón".
Asimismo, Cruz señaló que el relevista Nelson Figueroa no podrá representar a Puerto Rico debido a que no cumple con las reglas del evento, al ser nieto de puertorriqueños.
Puerto Rico jugará la primera ronda en el Grupo D junto a Holanda, Panamá y República Dominicana en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.
El primer partido de dicho grupo, será el 7 de marzo entre República Dominicana y Holanda. Puerto Rico, por su parte, celebrará su inicial encuentro frente a Panamá.
La primera ronda culminará el 12 de marzo.
Los equipos que lleguen en la primera y segunda posición pasarán a la siguiente ronda, que se jugará en Miami.
Japón se coronó campeón de la primera edición en el 2006 cuando vencieron a Cuba.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.