Skip to main content
Trending
Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores
Trending
Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Calderón viaja a EE.UU. con el privilegio de ser el primero en reunirse con Obama

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calderón viaja a EE.UU. con el privilegio de ser el primero en reunirse con Obama

Publicado 2009/01/10 15:30:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gobernante de México, Felipe Calderón, viaja mañana a Estados Unidos con el privilegio de ser el primer mandatario en reunirse con el presidente electo de EE.UU., Barack Obama, antes de su toma de posesión, visita que aprovechará también para despedirse del saliente George W. Bush.

La visita, que concluye el próximo día 13, iniciará el domingo por la noche, cuando el jefe de Estado latinoamericano asista a un encuentro con especialistas estadounidenses en la relación bilateral México-EE.UU., destacó la presidencia mexicana hoy en un comunicado.

La mañana del lunes, Calderón sostendrá un desayuno con expertos "en el ámbito económico y financiero, provenientes de instituciones educativas, financieras y de investigación de los Estados Unidos así como de carácter internacional", señaló la nota.

El mismo día 12, el gobernante mexicano ofrecerá un almuerzo en honor al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, y posteriormente ambos tendrán una reunión de trabajo privada en la que discutirán temas como la seguridad regional y la inmigración.

Esa cita, que tendrá lugar en el Instituto Cultural de México en Washington, obedece a una tradición en la política estadounidense que data de 1980, según la cual los presidentes electos de EE.UU. se reúnen con los gobernantes mexicanos antes de juramentar el cargo.

Sin embargo, de momento será el único encuentro que tiene previsto Obama con un jefe de Estado antes de que asuma el cargo el próximo 20 de enero.

La reunión servirá para que Calderón discuta por primera vez frente a frente con el futuro presidente estadounidense la abundante agenda bilateral de los dos países.

Ambas naciones comparten una frontera de unos 3.000 kilómetros de extensión, y son socios, junto con Canadá, en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


Además, mantienen una estrecha cooperación en asuntos como la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico y el crimen organizado, lo que se cristalizó recientemente en la llamada Iniciativa Mérida.

Ese plan de seguridad regional, auspiciado por Estados Unidos, contempla una ayuda de 1.400 millones de dólares para México, Centroamérica y República Dominicana en un periodo de tres años para combatir la violencia del narcotráfico y la criminalidad organizada.

La migración es otro tema histórico en la relación bilateral de México y Estados Unidos, en la medida en que durante la última década alrededor de 400.0000 mexicanos indocumentados emigraron hacia EE.UU. cada año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Adicionalmente, México es paso obligado de cientos de miles de inmigrantes indocumentados centroamericanos y suramericanos que cada año atraviesan su territorio, la mayoría con la intención de llegar a Estados Unidos.

Al término de su encuentro con Obama, Calderón se trasladará al Capitolio, donde se reunirá por separado con los respectivos líderes del Senado y la Cámara de Representantes estadounidenses.

Por la noche, el presidente de México asistirá a una cena con legisladores de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. y con legisladores estadounidenses "distinguidos por su tendencia hacia los temas de interés común entre ambas naciones", precisó el Ejecutivo mexicano.

Finalmente, el martes 13, Calderón visitará al presidente estadounidense, George W. Bush, actividad con la que finalizará su visita de trabajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".