node

Calderón viaja a EE.UU. con el privilegio de ser el primero en reunirse con Obama

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El gobernante de México, Felipe Calderón, viaja mañana a Estados Unidos con el privilegio de ser el primer mandatario en reunirse con el presidente electo de EE.

UU.

, Barack Obama, antes de su toma de posesión, visita que aprovechará también para despedirse del saliente George W.

Bush.

La visita, que concluye el próximo día 13, iniciará el domingo por la noche, cuando el jefe de Estado latinoamericano asista a un encuentro con especialistas estadounidenses en la relación bilateral México-EE.

UU.

, destacó la presidencia mexicana hoy en un comunicado.

La mañana del lunes, Calderón sostendrá un desayuno con expertos "en el ámbito económico y financiero, provenientes de instituciones educativas, financieras y de investigación de los Estados Unidos así como de carácter internacional", señaló la nota.

El mismo día 12, el gobernante mexicano ofrecerá un almuerzo en honor al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, y posteriormente ambos tendrán una reunión de trabajo privada en la que discutirán temas como la seguridad regional y la inmigración.

Esa cita, que tendrá lugar en el Instituto Cultural de México en Washington, obedece a una tradición en la política estadounidense que data de 1980, según la cual los presidentes electos de EE.

UU.

se reúnen con los gobernantes mexicanos antes de juramentar el cargo.

Sin embargo, de momento será el único encuentro que tiene previsto Obama con un jefe de Estado antes de que asuma el cargo el próximo 20 de enero.

La reunión servirá para que Calderón discuta por primera vez frente a frente con el futuro presidente estadounidense la abundante agenda bilateral de los dos países.

Ambas naciones comparten una frontera de unos 3.

000 kilómetros de extensión, y son socios, junto con Canadá, en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Además, mantienen una estrecha cooperación en asuntos como la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico y el crimen organizado, lo que se cristalizó recientemente en la llamada Iniciativa Mérida.

Ese plan de seguridad regional, auspiciado por Estados Unidos, contempla una ayuda de 1.

400 millones de dólares para México, Centroamérica y República Dominicana en un periodo de tres años para combatir la violencia del narcotráfico y la criminalidad organizada.

La migración es otro tema histórico en la relación bilateral de México y Estados Unidos, en la medida en que durante la última década alrededor de 400.

0000 mexicanos indocumentados emigraron hacia EE.

UU.

cada año.

Adicionalmente, México es paso obligado de cientos de miles de inmigrantes indocumentados centroamericanos y suramericanos que cada año atraviesan su territorio, la mayoría con la intención de llegar a Estados Unidos.

Al término de su encuentro con Obama, Calderón se trasladará al Capitolio, donde se reunirá por separado con los respectivos líderes del Senado y la Cámara de Representantes estadounidenses.

Por la noche, el presidente de México asistirá a una cena con legisladores de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.

UU.

y con legisladores estadounidenses "distinguidos por su tendencia hacia los temas de interés común entre ambas naciones", precisó el Ejecutivo mexicano.

Finalmente, el martes 13, Calderón visitará al presidente estadounidense, George W.

Bush, actividad con la que finalizará su visita de trabajo.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook